Talamanca,Puntarenas,Distritos,Covid-19,Contagio,Noticias,Costa Rica
Covid-19

Distrito de Talamanca y cuatro de Puntarenas son las zonas con más riesgo de contagio de Covid-19

​Según expertos, “por cada caso diagnosticado hay dos personas infectadas sin síntomas”

30/10/20 | 11:45am

Un distrito de Talamanca (Telire) y cuatro de Puntarenas (Barranca, Acapulco, Chacarita y Central) encabezan los lugares con más riesgo de contagio de Covid-19 en Costa Rica, según los datos del Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Esas zonas calientes se establecen a partir de la mayor probabilidad de contagio al realizarse una reunión de 20 personas .La Tasa de contagio (tasa R) de Covid-19 a nivel nacional se ubica para esta semana en 0.95.

distritos

De acuerdo con los expertos del CCP, el llamado “índice baby shower” logra “identificar las zonas calientes donde hay una elevada prevalencia de personas infectadas (e infectantes) y, por tanto, el riesgo de contagiarse es alto” y se mide la posibilidad de que en una reunión haya una “persona con Covid-19 activo y que podría contagiar a todos o a algunos de los participantes”.

Los datos se logran tomando en cuenta que según expertos, por “cada caso diagnosticado hay dos personas infectadas sin síntomas”.

Si se toman en cuenta los distritos que encabezan la lista se desprende que “los primeros siete distritos comparten el rasgo distintivo de haber aumentado extraordinariamente el índice de Riesgo durante el mes de septiembre. Además, están todos fuera del Valle Central lo que es indicativo de que el epicentro de la pandemia se está desplazando fuera de esta zona”, se indica en el informe semanal del CCP.

Además, se agrega que existen zonas “persistentemente calientes”, como Alajuelita centro, Pavas, Limón centro, Tures y Pará de Santo Domingo de Heredia.

Los índices que muestran las posibilidades de contagio en una reunión tienen aspectos que pueden variar la estadística, como por ejemplo, la duración del encuentro entre las personas, el uso de mascarillas y el distanciamiento que se tuvo entre los invitados.

Lea: Casos de Covid-19 en Talamanca se duplicaron y muertes por virus pasaron de 4 a 20, en el último mes

Proyecciones

Las proyecciones que se plantean para los próximos 30 días tienen tres escenarios distintos:

  1. Optimista: tasa R acelera caída (0.7) y se registrarían cerca de 500 casos diarios (la mitad de lo que se registra actualmente).
  2. Pesimista: tasa R aumenta (1.2) y volveríamos al registro diario de 1.700 casos nuevos por día.
  3. Neutro: tasa R continúa bajando (0.9) y se seguirán reportando 1.000 casos por día.

La Tasa R es la que indica un “número promedio de personas que contagia cada infectada durante todo el tiempo en que es contagioso”.

Los escenarios planteados requieren mantener una gran vigilancia por parte de las autoridades de Salud debido a que aún no se descartan las posibilidades de que los servicios en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) puedan colapsar.

Los datos revelan que Costa Rica alcanzó el pico de la curva (de contagios) a mediados de septiembre, sin embargo, no se ha logrado bajar el registro de casos diarios lo que provocar “una meseta”, aunque se espera que pueda -pronto- empezar a bajar la curva aunque se prevé que la “caída” será lenta.

Lea: Casos de Covid-19 en el cantón central de Puntarenas se cuadruplicaron durante el último mes

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad