Congresista tiene dos meses de no asistir al plenario alegando problemas de salud
15/02/22 | 16:09pm
La presidenta del Congreso, Silvia Hernández, confirmó que a la diputada independiente Ivonne Acuña se le negaron los permisos que solicitó para ausentarse del plenario para el mes de febrero.
“Ninguno. En realidad estas sesiones han estado llenas de permisos desde que regresamos. Hay muchísima demanda de permisos. Ya estaban todos los permisos asignados”, indicó Hernández ante consulta de AmeliaRueda.com.
El encargado de prensa de Acuña agregó que la legisladora había pedido permisos para ausentarse del plenario (y seguir recibiendo la dieta) hasta el 18 de febrero, pero le fueron denegados.
Acuña tiene dos meses de no asistir a las sesiones legislativas, desde diciembre anterior, ni tampoco a las comisiones de las que forma parte, alegando que tiene una enfermedad crónica.
“Costarricenses, en los últimos he presentado crisis de una enfermedad crónica, que padezco desde hace varios años, lo que ha implicado ausentarme de las sesiones de comisiones y plenario”, afirmó la diputada en un comunicado oficial.
Agregó que ha seguido las indicaciones médicas y el tratamiento con “destacados especialistas”.
Aunque no tendrá el pago de la dieta para las sesiones del plenario, en el caso de las comisiones, los permisos sí se aprobaron.
Ella solicitó permiso para la Comisión de la Mujer los días 7 y 14 de febrero, en Asuntos Sociales los días 8,9,15 y 16 de este mes, en Internacionales los días 10 y 17 y en la Comisión Plena III el 9 y 16 de febrero.
Lea: Siete personas pasarán de asesores legislativos a diputados en el próximo Congreso
Según un reporte de la Dirección General de Migración y Extranjería, Acuña está fuera del país desde el 11 de diciembre anterior.
AmeliaRueda.com le preguntó a qué se deben sus salidas del país.
“Mis ausencias al plenario son en atención a mi situación de salud”, respondió la legisladora.
Acuña dijo que su posible regreso a sus labores dependerá del avance de su situación de salud. “La fecha de regreso depende del criterio médico”, indicó.
No existe en el reglamento legislativo ninguna norma que los sancione por no asistir al plenario o a las comisiones, a pesar de que es su obligación, y en el caso que no exista una justificación para ausentarse, lo que perderán es la dieta.
Hay que recordar que el salario de los diputados se calcula por la asistencia que tengan.
Lea: José María Villalta positivo por covid-19; otros dos diputados del PAC también están contagiados
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad