Verdiblanco obtuvo 40 votos
01/05/19 | 09:46am
El diputado Carlos Ricardo Benavides Jiménez fue electo este miércoles como el nuevo presidente del Directorio de la Asamblea Legislativa; cargo por el cual desfilaron otras 53 personas desde la fundación de la nueva República, en 1949.
Al abogado lo apoyaron sus compañeros del Partido Liberación Nacional (PLN), el pleno del Partido Acción Ciudadana (PAC) y el Partido Restauración Nacional (PRN); así como los congresistas Zoila Volio Pacheco, del Partido Integración Nacional (PIN); Otto Roberto Vargas Víquez, del Partido Republicano Social Cristiana (PRSC); y los independientes Érick Rodríguez Steller y Floria Segreda Sagot, que este miércoles hizo pública su desvinculación del bloque independiente Nueva República. El respaldo de otras dos personas no trascendió al tratarse de un proceso secreto.
En total cosechó 39 votos (40 si se suma uno nulo).
Con este resultado superó a su adversario del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Erwen Masís Castro, quien obtuvo el respaldo de 16 compañeros.
Por su parte, José María Villalta Florez-Estrada del Frente Amplio (PFA) recibió un voto.
"Yo aspiro a que entendamos que control político y generación de acuerdos son dos caras de la misma moneda y que no están excluidas entre sí. Se puede hacer control político y se puede construir para beneficio de la gente", afirmó el nuevo presidente legislativo ante la prensa.
Posteriormente, cuando se le consultó de qué manera logró amarrar un acuerdo con Acción Ciudadana y Restauración Nacional (que se enfrentaron el 1º abril de 2018 por el Poder Ejecutivo), Benavides declaró que en primer lugar se debieron conocer las diferencias entre las partes firmantes, para luego encontrar consensos en la agenda temática que seguirá el parlamento por el próximo año.
"Somos diferentes y continuaremos diferentes", puntualizó el congresista.
Benavides, próximo a cumplir 50 años de edad, nació en Puntarenas y es licenciado en Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR).
Cuenta con poco menos de dos décadas de experiencia política.
Ocupó una curul en Cuesta de Moras por primera vez en el periodo constitucional 2002-2006. En esa oportunidad, fue jefe de la fracción verdiblanca (compuesta entonces por 17 congresistas) en la última de las legislaturas.
Posteriormente, el expresidente Óscar Arias Sánchez lo designó en su segundo mandato como ministro de Turismo, lo que le valió presidir el Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo (Unwto, por sus siglas en inglés) entre el 2008 y el 2010.
Ese puesto lo mantuvo por un año en la administración de Laura Chinchilla Miranda, quien posteriormente lo nombró ministro de la Presidencia. En ese gobierno también fue ministro interino de Deportes.
Benavides regresó al Congreso en 2018 y en ese mismo año fue designado como jefe de la bancada mayoritaria.
Durante la legislatura anterior jugó un papel trascendental en la aprobación de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, que plantea una modernización al sistema tributario costarricense; y de la reforma al Reglamento de la Asamblea Legislativa (RAL), con la que se pretende agilizar los trámites de las iniciativas.
Esas dos iniciativas, entre otras tantas, eran del interés del Gobierno de la República; al que Benavides le ha garantizado una "oposición responsable".
Esta nota fue actualizada a las 10:16 a.m. con declaraciones de Carlos Ricardo Benavides.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad