Fabricio Alvarado,Jefe de Fracción,Diputado,Nueva República,Noticias,Costa Rica
Fabricio Alvarado

Diputados electos de Nueva República eligen a Fabricio Alvarado como su jefe de fracción

"Tenemos el compromiso de trabajar muy duro en favor del pueblo", dijo el excandidato a la presidencia

18/02/22 | 07:11am

Los diputados electos del Partido Nueva República (PNR) eligieron al excandidato a la presidencia, Fabricio Alvarado, como su jefe de fracción para el nuevo período legislativo 2022-2026 que inicia el próximo 1 de mayo.

La agrupación informó que la decisión se tomó durante una reunión sostenida entre la nueva fracción, quienes hicieron la elección de Alvarado de forma unánime.

"Los próximos legisladores reconocieron el liderazgo de Fabricio al ser protagonista en la primera ronda de las elecciones nacionales y en las que resultó electo como diputado por San José, puesto que repite, ya que había ocupado una curul entre el 2014 y el 2018", informó el PNR al agregar que la subjefatura de fracción la tendrá la legisladora electa por la provincia de Alajuela, Olga Morera, quien tiene experiencia en tema de economía social solidaria y emprendimiento, además de "apoyo a las mujeres, asociaciones solidaristas y de desarrollo".

Lea: Fabricio Alvarado dispuesto a reunirse con Figueres y Chaves; les propondrá agenda temática

Durante la reunión sostenida entre los siete diputados electos de Nueva República también se definieron las prioridades de la agrupación, la cual llega por primera vez a la Asamblea Legislativa.

"Es muy gratificante saber que esta primer fracción oficialmente electa por el pueblo bajo la bandera de Nueva República tiene muy clara la ruta a seguir, además del compromiso de trabajar muy duro en favor del pueblo.

"Llegó el momento de defender los temas, ideas y propuestas que llevamos en la pasada campaña presidencial, de dar la lucha por los más necesitados, de generar e impulsar la reactivación económica que tanto urge, por eso daremos prioridad a la rebaja del IVA del 13 al 9%, los beneficios para que zonas francas se instalen fuera del Gran Área Metropolitana, el impulso a los proyectos de inversión como la ampliación y mejoras del muelle de Caldera y que representan empleos para una de las zonas más golpeadas del país y cualquier otra facilidad que esté en manos de los diputados para que, por ejemplo, de una buena vez se eche a andar el Canal Verde Interoceánico o Canal Seco del que tanto hablamos en campaña", dijo Alvarado.

Tras la reunión sostenida quedaron temas pendientes de definir entre los nuevos legisladores, entre ellos la participación que tendrán en las diferentes comisiones legislativas, aunque se empezaron a mostrar algunos puntos de interés, por ejemplo, Alvarado manifestó su interés de representar a la agrupación en las comisiones de Gobierno y Administración, Ingreso y Gasto Público.

Por su parte la abogada, Gloria Navas, dijo querer ser parte de la comisión de Jurídicos o Hacendarios.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad