La diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Shirley Díaz, impidió que se votara un texto sustitutivo al expediente 21.154 en la Comisión de la Mujer, iniciativa que reforma la Ley General de Salud para integrar una serie de aspectos de obligaciones del Estado en materia de salud reproductiva.
Díaz indicó que se opone a la iniciativa y como presidenta de dicha comisión, bloqueó la votación del texto este lunes.
Artículo en discusión
La socialcristiana afirma que el artículo 51 del texto del proyecto establece de forma solapada la aprobación del aborto, al establece el aval de la interrupción del embarazo de forma voluntaria por parte de la madre.
“Es un tema que ha venido a polarizar y que trae consigo la aprobación implícita del aborto en Costa Rica”, señaló la socialcristiana.
Esto dice el artículo en mención: “Todas las mujeres tienen derecho a recibir la información pertinente sobre el riesgo que conlleva su embarazo, así como su derecho a decidir sobre la interrupción terapéutica del mismo cuando esté en riesgo su vida o su salud de conformidad con nuestro ordenamiento vigente, así como a la atención integral que garantice su salud de acuerdo con protocolos y normas aprobadas por las instancias pertinentes”.
No busca legalizar el aborto
La legisladora del Partido Acción Ciudadana (PAC) Paola Vega, una de las impulsoras del proyecto, denunció que Díaz ha aplicado varias “artimañas” para impedir el avance de la propuesta.
“Desde cambiar la subcomisión para tener que empezar de cero y que se conjuntara con el vencimiento del plazo, finalmente lo logramos presentar antes, se tenía que votar hoy pero lo que hizo fue un uso dilatorio del tiempo y comenzó a esparcir mentiras que se iba a garantizar el aborto libre y tuvo un tono bastante malcriado cuando le preguntamos hasta cuando iba a usar el tiempo”, explicó Vega a AmeliaRueda.com
Vega insiste que ningún artículo del proyecto busca establecer la legalidad del aborto libre, sino que retoma una legislación que viene desde el 2005 y que incluso una versión de este texto fue dictaminada unánimemente en el 2014, pero por vencimiento de plazo cuatrienal se debió de retomar nuevamente.
La oficialista agrega que la propuesta sigue las recomendaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de adición de un capítulo de salud sexual reproductiva en la Ley General de Salud y contó además con criterios positivos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y del Ministerio de Salud.
“El proyecto lo que hace es asignar las responsabilidades del Estado en cuanto a la educación, atención integral y métodos de anticoncepción para asegurar los derechos de la población”, mencionó.
La diputada Shirley Díaz acaba de hacer un abuso del reglamento como Presidenta de Mujer para no dejar votar el proyecto que adiciona un cap. de Salud Sexual Reproductiva a la Ley de Salud. Argumenta que este artículo es una “puerta al aborto”. ¡Basta de manipulación y mentiras! pic.twitter.com/r9tfBYMVPM