DiDi,Uber,Costa Rica
DiDi.

DiDi, competidor de Uber, inicia operaciones en Costa Rica este martes

Aplicación empezará a funcionar en San José, Cartago, Alajuela y Heredia y Puntarenas

18/11/19 | 08:53am

DiDi, una aplicación de transporte, anunció oficialmente que iniciará operaciones a partir este martes en San José, Cartago, Alajuela, Heredia, y Puntarenas.

Esta aplicación, que vendrá a hacer competencia a Uber, llega a Costa Rica como primer país de Centroamérica y el quinto en Latinoamérica.

"Estamos convencidos que sus expectativas, así como las de nuestro equipo local son muy altas, y pondremos toda nuestra energía en aportar a la mejora de la movilidad de los ticos a través de una alternativa accesible, con altos estándares de calidad y con el foco puesto en la seguridad", afirmó el gerente general de DiDi en Costa Rica, Pablo Mondragón, en un comunicado de prensa.

Desde semanas anteriores esta empresa empezó con el reclutamiento de choferes, los cuales deben cumplir entre otros requisitos con ser mayor de 21 años y tener un carro con cuatro puertas, del año 2009 o posterior y con aire acondicionado.

Lea: Comisión rechaza proyecto de ley enviado por Gobierno para regular Uber.

Las personas que se inscriban como socios conductores operarán con una tasa de servicio del 15 por ciento (Uber funciona con un 25 por ciento).

La plataforma se encuentra disponible tanto para sistema iOS y Android.

Para darle la bienvenida a sus nuevos usuarios la aplicación anunció "un paquete con hasta ¢10 mil en descuentos durante la primera semana, con una vigencia de 14 días desde su activación. Para hacer uso de estas rebajas, deberán ingresar el código PURAVIDA en la app".

Didi

Seguridad

DiDi pondrá a disposición tanto de los usuarios como conductores una línea gratuita que conectará con equipos de apoyo para realizar cualquier reclamo.

Los números son 4002-3814 para conductores y 4000-6947 para usuarios y estarán disponibles 24/7, afirmó la empresa.

"La aplicación cuenta con un botón de seguridad, privacidad de números para usuarios y conductores, entre muchas otras características", explicaron.

El servicio

DiDi es el gigante chino de la movilidad que busca competir con Uber. Su sede está en Beijing.

Actualmente, tiene 550 millones de usuarios en ocho países y cuenta con 30 millones de socios.

Esta empresa llega en un momento en que en el país está en proceso de desarrollar un proyecto de ley que permita regular este tipo de aplicaciones de transporte.

En este momento la discusión se encuentra en la Comisión de Asuntos Económicos donde se iniciaron con las audiencias, luego de rechazar una iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo.

Uber

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad