ómicros,Inciensa,Casos,Contagios,Noticias,Costa Rica
Covid-19

Detectan en Costa Rica 9 casos de nuevo tipo de variante Ómicron

Se trata del "sublinaje BA.2" cuyas propiedades están bajo investigación, aunque se indica que puede ser 1.5 veces más transmisible

02/03/22 | 11:44am

Costa Rica reporta los primeros nueve casos de un nuevo tipo de la variante Ómicron, así lo informó este miércoles el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa).

Se trata del "sublinaje BA.2" el cual fue detectado en el país a mitad del mes de febrero.

Los primeros casos de la variante Ómicron (VOC) se registraron en Costa Rica a finales del 2021 y desde entonces se convirtió en la variante dominante en los contagios a nivel nacional.

Tras mantener el estudio y vigilancia de la variante Ómicron, se reporta el registro de 572 casos (secuencias) del "sublinaje BA.1.1" (tipo de Ómicron), además de 234 secuencias del "sublinaje BA.1" y ahora, de manera reciente se informa la detección de los primeros casos del "sublinaje BA.2".

Se trata de "seis pacientes masculinos y tres femeninos, residentes en las provincias de Limón, Cartago, Heredia, San José y Alajuela, con edades entre los 2 años y los 61 años. Los pacientes fueron diagnosticados entre el 25 de enero y el 15 de febrero del 2022, siete presentaban síntomas al momento de la toma de muestra y dos de ellos requirieron hospitalización en los servicios de salón general y emergencias. Dicho sublinaje fue notificado oportunamente a la comunidad internacional a través del Centro Nacional de Enlace del Reglamento Sanitario Internacional".

De acuerdo con el Inciensa, las propiedades de este nuevo tipo de contagio de la variante Ómicron están bajo investigación aunque se indica que puede ser 1.5 veces más transmisible.

Dicha secuencia (BA.2) ya ha sido detectada en 57 países.

"Estudios preliminares sugieren que el sublinaje BA.2 tiene una mayor tasa de crecimiento en comparación con BA.1 y que puede ser 1,5 veces más transmisible. Sin embargo, las primeras evaluaciones no sugieren una diferencia en la efectividad de la vacuna contra la enfermedad sintomática para BA.2 en comparación con BA.1, ni tampoco una diferencia en el riesgo de ingresos hospitalarios entre ambos sublinajes", explicaron los expertos al agregar que se continua en el seguimiento y vigilancia del covid-19 en el país para conocer su comportamiento y las nuevas variantes y sublinajes del virus que circulan en el país.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad