Cuarterías, Tibás, Policía Profesional de Migración, Fuerza Pública, Municipalidad de Tibás
Cuartería escondida en taller

Descubren cuartería en taller que operaba sin permisos en Tibás

Vecinos denunciaron anomalía ante municipio

25/07/20 | 18:29pm

Un taller de pintura que carecía de patente municipal, y en el que había una cuartería habitada por seis familias, fue clausurada este sábado en Tibás.

La estructura fue descubierta cuando funcionarios del gobierno local, en coordinación con la Fuerza Pública y la Policía Profesional de Migración, realizaron un operativo ante las múltiples denuncias recibidas en el ayuntamiento, sobre la aparición de la cuartería en las cercanías del desalojado precario conocido como el Triángulo de la Solidaridad.

La diligencia fue transmitida en vivo por las redes sociales del municipio.

El alcalde de Tibás, Carlos Cascante, participó de las inspecciones, en las que se comprobó la vigencia de permisos de construcción y patentes; mientras que el cuerpo policial de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) verificó el estatus de los extranjeros que se encontraran a la zona.

En el video, el gobernador local anunció la realización de nuevos operativos a partir de la próxima semana. Para entonces se espera que se incorpore un equipo de funcionarios del Ministerio de Salud. Las visitas se llevarán a cabo en los cinco distritos según Cascante, en el tanto en que forman parte de una estrategia del ayuntamiento para combatir la propagación del nuevo coronavirus.

La oficina de prensa de la municipalidad reportó a AmeliaRueda.com que a lo largo del día se efectuaron visitas en el barrio Virginia de Llorente (donde se localizaron cuatro construcciones ilegales), en el bajo Los Rodríguez y Linda Vista de San Juan, el precario Las Tenis de León XIII, así como en la propiedad en la que se situaba el taller.

Clausura de taller

En total se determinó que 35 personas vivían en las cuarterías; solo 20 de ellas lo hacían en una sola vivienda en Linda Vista.

Por su parte, el departamento de comunicaciones de Migración indicó a este medio que en las diligencias se abordó a 48 personas, 38 de ellas extranjeras. De estas últimas, 5 se encontraban en condición irregular por lo que se les entregó una citación para resolver su estatus en el territorio nacional.

El informe dado este sábado por la cartera de Salud arrojó que Tibás es la sétima localidad con más confirmaciones acumuladas de Covid-19, con 383, 31 de ellas en las últimas 24 horas. El cantón registra además 55 personas recuperadas y 2 fallecidas.

Lea más: 931 nuevos casos de Covid-19: Costa Rica registra récord de infectados en un día

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad