Hasta diciembre de 2015, las prisiones privadas en Estados Unidos albergaban a unos 22.600 presos federales
Redacción y medios internacionales
18/08/16 | 11:40am
El Departamento de Justicia estadounidense dejará de contratar prisiones privadas, anunció la Fiscal General Adjunto, Sally Yates, la mañana de este jueves.
La decisión se produce una semana después de funcionarios del departamento dieran a conocer un informe demoledor sobre la protección, la seguridad y la supervisión de las prisiones privadas, que encarcelan al 12 por ciento de los presos federales.
El informe concluye que las instalaciones privadas son menos seguras y eficaces en la prestación de servicios de readaptación que las dirigidos por el gobierno.
En un comunicado, publicado en su cuenta de twitter, Yates aclaró que no renovarán los contratos o reducirán sustancialmente el alcance de los mismos, pues el objetivo de la medida es “en última instancia, poner fin a nuestro uso de los establecimientos penitenciarios privados”.
Una investigación de la revista Mother Jones, publicada en junio de este año, reveló serias deficiencias en la dotación de personal y la seguridad de una cárcel privada en Louisiana, así como altas tasas de violencia.
Otro artículo de enero de este año de la revista The Nation, citado por el diario Washington Post, también indagó las muertes de prisioneros en circunstancias cuestionables en dichos centros de gestión privada.
Hasta diciembre de 2015, las prisiones privadas en Estados Unidos albergaban a unos 22.600 presos federales. Mother Jones aseguró que la noticia de la decisión del Departamento de Justicia hizo descender rápidamente las cotizaciones bursátiles de las dos mayores compañías de prisiones privadas: Corrections Corporation of America y Geo Group.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad