Todas las denuncias recibidas se encuentran en trámite
21/07/20 | 09:00am
La reducción de salarios es una medida que pueden tomar los patronos ante la crisis económica por el Covid-19, pero debe ser autorizada por el Ministerio de Trabajo e ir acompañada de una reducción de la jornada laboral de los colaboradores.
Sin embargo, la queja de que “me bajaron el salario, pero no me redujeron mi jornada de trabajo” se ha vuelto muy común en los últimos cuatro meses.
Ministerio de Trabajo reporta 154 denuncias de trabajadores que aseguran que su patrono se acogió a la posibilidad de reducción de jornadas, pero únicamente les rebajaron el salario, ya que continúan trabajando la misma cantidad de horas o hasta más que antes.
Actualmente, según los registros de esa entidad, 2.347 empresas solicitaron una prórroga para mantener la reducción de jornada de sus empleados por tres meses más. Esto involucra a 18.219 personas.
“Yo quiero ser muy enfática e insistente...lo se habilitó a las empresas es, efectivamente, a que recorten la jornada de sus trabajadores para que pueda tener un alivio en términos de flujo de caja para sobrevivir a la crisis, pero lo que no puede pasar es que estén aplicando solo la reducción de salario y haciendo a las personas a trabajar la misma jornada”, dijo la ministra de Trabajo, Giannina Dinarte, ante la consulta de AmeliaRueda.com.
Lea: 25.000 trabajadores de turismo han sido afectados por suspensión de contratos y reducción de jornada
Durante toda la pandemia y por diferentes motivos, el Ministerio de Trabajo ha recibido 478 denuncias, que involucran a todo los sectores y ya se han realizado 333 inspecciones.
“Tenemos todo tipo de denuncias que hemos recibido por los diferentes canales habilitados y el personal de inspección laboral trabaja en las investigaciones que corresponden”, manifestó Dinarte.
Del total de denuncias recibidas (478), 168 corresponden al área del comercio, 105 a labores agrícolas y 155 a “otros servicios”. Además, se registran 30 denuncias en el sector industrial, nueve sobre transportes, siete en seguridad privada y cuatro en la categoría de “otros”.
Lea: Alvarado sobre bono Proteger: No puedo garantizar recursos para todos los que lo solicitaron
La ministra de Trabajo manifestó que se reciben quejas por la mala aplicación de la reducción de jornadas, distinto incumplimientos de patronos o bien, por empresas donde se han aplicado las reducciones de salario y jornada sin el aval de las autoridades.
“Hasta el momento se han hecho 333 visitas en campo y también se han hecho inspecciones virtuales para que las empresas puedan rendir cuentas y por supuesto aportar la información que la inspección requiera. Todas las denuncias están en proceso de investigación”, agregó.
El Ministerio de Trabajo tiene habilitado la línea de asesoría laboral gratuita 800-Trabajo (800-872-2256) o bien se pueden acceder a los formularios habilitados en la página web del ministerio: www.mtss.go.cr.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad