Contraloría tiene investigación en trámite tras recibir denuncia en enero de 2021
02/06/22 | 18:54pm
Por el aparente uso de recursos de la Fundación Bomberos por Siempre de Costa Rica para pagos ajenos a los objetivos de su creación, el director del Benemérito Cuerpo de Bomberos, Héctor Chaves León, figura en una investigación de la Contraloría General de la República (CGR), confirmó AmeliaRueda.com.
De acuerdo con la entidad, la pesquisa está en trámite tras la recepción de una denuncia en enero de 2021.
“En razón de la normativa vigente y por la confidencialidad del trámite no se puede brindar mayor información”, indicó el área de Investigación para la Denuncia Ciudadana de la Contraloría.
La denuncia, de la cual este medio tiene copia, es anónima y señala que, mediante la fundación, se han realizado pagos excesivos en alcohol. Para ello aportan cinco facturas que ascienden a ¢2.595.659, las cuales se hicieron entre 2 y 20 de agosto de 2019, cuando se realizaron actividades festivas tras un taller en la finca La Lucha, ubicada en San Cristóbal de Desamparados.
Por ejemplo, en una factura del 18 de agosto de 2019 que se aporta como prueba, solo ese día se pagaron 553 cervezas, litros de guaro, whisky, vino y comida por un total de ¢988.948.
Esas cinco facturas se hicieron en el bar El Cedro (Servicios San Cristobal S.A.) y en el cliente se observa que dice Fundación Bomberos por Siempre y el correo es el del director del Cuerpo de Bomberos, Héctor Chaves León, quien era el presidente de la fundación.
“Se estima que no son la totalidad de las facturas generadas para esa actividad del Cuerpo de Bomberos, que se efectuó durante todo el mes de agosto del año 2019”, indica la denuncia.
La fundación fue creada por Bomberos en el 2006 sin fines de lucro y su objetivo es “contribuir al bienestar físico, social y emocional de todos los trabajadores activos del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica”.
Héctor Chaves fue su presidente hasta este 2022, pues según dijo él a AmeliaRueda.com renunció.
Según reveló AmeliaRueda.com el martes anterior, el jerarca también es investigado por la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) por los delitos de tráfico de influencias y peculado.
Lea: Por tráfico de influencias y peculado, Fiscalía investiga a director de Bomberos
Consultado por este medio, vía telefónica, sobre los altos montos pagados en un bar, Chaves afirmó que eran parte de los viáticos que se le dio al staff que organizaba los talleres de capacitación.
“Cuando se realizaron las actividades de La Lucha, se le dieron los viáticos a todo el personal que trabajó en la actividad, ya fuera del Cuerpo del Bomberos o el staff que llegó a ayudar y esta gente tenía la opción de comprar comida o disponer de la forma en que quisieran del dinero, entonces realmente era un viático de ¢2.700 y la gente lo podía disponer de la firma que así lo dispusiera, ya fuera comida, licores, etcétera”, dijo Chaves.
De acuerdo con el jerarca de Bomberos, ese staff era integrado por unas 50 personas, y no hay ninguna falta porque las actividades se hicieron fuera de horario laboral.
“Esas actividades que usted menciona fueron en la noche, fuera de hora laboral, no era en instalaciones de la institución, y tampoco era con uniforme, era un lugar de carácter privado y no aplica ninguna reglamentación, era personal de cada persona, lo que quiera hacer en su tiempo de ocio, entonces no se evidencia que hubiera alguna falta”, enfatizó.
Asimismo, Chaves argumentó que “no son fondos públicos y la fundación está totalmente facultada para hacer ese tipo de donaciones”.
A pesar de que la fundación es un ente privado y aparte al Benemérito Cuerpo de Bomberos, los denunciantes alegan que sí recibe recursos públicos porque “el Cuerpo de Bomberos invierte muchos recursos humanos, materiales y económicos en organizar la carrera de atletismo, la carrera de ciclismo de montaña, paga los salarios de los funcionarios que buscan los patrocinios, moviliza a personal de estaciones de bomberos al comercio para buscar patrocinios, vende la chatarra de la institución para recaudar fondos y además, usa su nombre para solicitar donativos y patrocinios privados para actividades oficiales de bomberos”.
Chaves había pactado una entrevista personal con AmeliaRueda.com para este jueves a las 10 a.m., en su oficina; sin embargo, a las 8:14 a.m. la oficina de prensa de Bomberos indicó que debía cancelarla.
La Ley de Fundaciones (5338) las establece como entes privados de utilidad pública sin fines de lucro y cubren todas aquellas actividades que impliquen un bienestar social.
En su artículo 8 dicta que “todos los bienes donados para crear una fundación serán patrimonio propio de ésta, y sólo podrán ser destinados al cumplimiento de los fines para los que fue constituida. Tales bienes estarán exentos del pago de toda clase de impuestos y derechos de inscripción”.
En la denuncia ante la Contraloría se pide que ordene la devolución la devolución al Instituto Nacional de Seguros (INS) y al Cuerpo de Bomberos "aquellos recursos utilizados irregularmente por la Fundación Bomberos para Siempre".
También solicita que se establezcan responsabilidades de los funcionarios involucrados en la denuncia y se establezcan los debidos procesos para derivar las posibles responsabilidades y sanciones correspondientes, entre otras peticiones.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad