En la causa se investiga el delito de peculado y figura como denunciado el director de Bomberos, Héctor Chaves
26/10/22 | 18:05pm
Una denuncia presentada en el 2021 por el pago de un vuelo privado para una funcionaria técnica del Benemérito Cuerpo de Bomberos, con fondos públicos, motivó el allanamiento que realizó este miércoles la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) en oficinas centrales de esa institución benemérita.
Además de dichas oficinas, situadas en el centro de San José, se realizaron diligencias en la Dirección de Tecnología del Cuerpo de Bomberos, en la empresa Volar Helicopters S.A, en una casa de habitación en Montes de Oca y en una oficina de contaduría pública, informó la Fiscalía.
En esta causa, que se tramita bajo el expediente 21-000011-1218-PE por delito de peculado, figura como denunciado el director del Cuerpo de Bomberos, Héctor Chaves León, quien, según la denuncia, tiene un vínculo sentimental con la funcionaria que realizó el vuelo.
Esa denuncia, la cual reveló AmeliaRueda.com el 14 de junio anterior, la presentaron funcionarios de la institución luego de que detectaron el pago de un vuelo privado que realizó la empresa Volar Helicopters S.A., el cual se llevó a cabo el 9 de octubre de 2020 y es por un monto de $865.
Lea:Investigan pago de vuelo privado para funcionaria de Bomberos durante bloqueo en carretera
Para el 9 de octubre de 2020, día en que se realizó el vuelo, el país enfrentaba una serie de bloqueos en carretera que realizó el movimiento “Rescate Nacional”, el cual se oponía a las negociaciones del Gobierno de la República con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según detalla la factura, se trata de un vuelo entre el aeropuerto de Pérez Zeledón y el Tobías Bolaños, en Pavas, para una mujer de apellido Méndez Navarro.
El 2 de junio anterior, por medio de la oficina de prensa, AmeliaRueda.com envió a Bomberos una serie de consultas para que indiquen qué cargo ocupa la funcionaria Navarro, por qué se le pagó el vuelo privado, entre otras preguntas; sin embargo, indicaron que no se referirán al tema por estar en investigación.
“Debido a que este tema consultado se encuentra en investigación, no se brindarán declaraciones al respecto, lo anterior para no afectar el proceso”, indicó en ese entonces la oficina de prensa de Bomberos.
Esa misma denuncia llegó a manos del Consejo Directivo del Cuerpo de Bomberos, el cual ordenó en el 2021 la apertura de un proceso disciplinario a cuatro funcionarios de Bomberos: al director Operativo, Luis Fernando Salas; al jefe de Servicios Generales, José Daniel Mora Montenegro; a la coordinadora de Servicios Generales, Diana Campos Guillén, ; y a Angie Raquel Méndez Guzmán, quien es asistente de Jefatura de Batallón y la que realizó el vuelo.
Así consta en un informe que reveló AmeliaRueda.com el pasado 21 de junio.
Lea: Pago de vuelo personal de funcionaria con fondos de Bomberos fue sancionado como "falta leve"
Según determinó el órgano disciplinario– que fue conformado por el propio Héctor Chaves– se tuvo por acreditado que Salas autorizó vía telefónica la transferencia directa a Volar Helicopters S.A. para el pago de la factura; no obstante, en su descargo alegó que "nunca autoricé intencionalmente, el pago de un viaje de índole personal de la funcionaria Angie Raquel Méndez Guzmán".
Agregó que la funcionaria Campos Guillén le informó vía telefónica que habían dos facturas a nombre del Cuerpo de Bomberos que presentó la empresa Volar Helicopters y le consultó que si procedía con el pago, a lo que el respondió que lo hiciera tomando en cuenta que "días antes, en funciones propias de su cargo, el Director General se había desplazado a varias comunidades, entre ellas Cóbano de Puntarenas y la provincia de Guanacaste. Además de que ambas facturas no indicaban fecha de realización del servicio ni detalles de los lugares del vuelo".
Asimismo, aseveró que el pago de la factura se realizó basada en "información errónea" en sistema administrativo.
Por esa razón, el órgano disciplinario consideró que su actuación puede ser considerada como una "falta leve" y recomendó el archivo del expediente.
En el caso del jefe de Servicios Generales, José Daniel Mora; y la coordinadora de ese departamento, Diana Campos, se recomendó una amonestación escrita. Para Mora por dar el visto bueno a la solicitud de la transferencia bancaria por el monto de $865, mientras que para Campos por haber solicitado dicha transferencia.
Para la funcionaria Méndez Navarro, quien fue la persona que realizó el traslado aéreo, el órgano disciplinario pidió archivar el expediente, pues concluyó que ella nunca solicitó la factura a nombre de Bomberos.
La funcionaria indicó que fue hasta diciembre, o sea dos meses después, que se enteró de que la factura se hizo a nombre de Bomberos y fue entonces cuando procedió reintegrar el dinero a la cuenta de la institución.
También se aportó como prueba un correo de la empresa Volar Helicopters en el cual se señala que debido a un "error interno" se envió la factura al correo de Bomberos.
El 18 de octubre de 2021, el director de Bomberos, Héctor Chaves, remitió al Consejo Directivo una carta en la cual indicó que acogió las recomendaciones del órgano disciplinario que él mismo conformó, razón por la cual se hizo la amonestación escrita para los dos funcionarios de apellidos Mora y Campos, respectivamente.
Actualmente, el Benemérito Cuerpo de Bomberos enfrenta una serie de denuncias por casos de aparente corrupción dentro de la institución y por el manejo de recursos públicos mediante la Fundación Bomberos por Siempre.
Lea:Por pagos “excesivos” en licor con dinero de fundación, Contraloría investiga a director de Bomberos
Por esa razón, la presidenta del Instituto Nacional de Seguros (INS), Mónica Araya, ordenó suspender el proyecto de elaboración de la carroza para el Festival de la Luz 2022 y solicitó un informe que abarque cualquier tipo de transferencia hecha a la Fundación Bomberos por Siempre.
Consultada este miércoles sobre los allanamientos en Bomberos, Araya dijo que desde INS y el Consejo de Bomberos seguirán impulsando la investigación que realiza la Fiscalía. "En todo momento nuestra prioridad ha sido la transparencia y colaboración con los órganos de control", dijo la jerarca por medio de su oficina de prensa.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad