En la demanda también figura el gerente general de la entidad, Juan Carlos Laclé
05/04/21 | 18:19pm
Una demanda por acoso laboral fue presentada por una funcionaria contra el presidente ejecutivo del Instituto Mixto de Ayuda Social y Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social (IMAS), Juan Luis Bermúdez Madriz.
El proceso judicial, en el que también figura el gerente general del IMAS, Juan Carlos Laclé Mora, fue interpuesto la mañana de este 5 de abril en el Juzgado de Trabajo de Desamparados.
En la demanda, de 309 folios y de la cual AmeliaRueda.com tiene copia, se alega una persecución laboral en contra de la trabajadora por parte de los altos jerarcas de la institución, la cual le ha generado estar "bajo un régimen de estrés constante" y problemas en su salud.
Según detalla, desde octubre de 2019 se empezaron se dar los hechos relacionados al acoso laboral. Alega que fue excluida "sin ninguna explicación y de forma arbitraria" de un proyecto en el que trabajaba desde el 2015, situación que la hizo "sentir excluida, perpleja, desconcertada y afectada emocionalmente".
"En el año 2019, la conducta acosadora del señor Bermúdez Madriz fue extrapolada al ámbito privado o personal, por medio de la mensajería de la red “whats app”, donde el Presidente Ejecutivo, desató su poder y arbitrariedad de manera desmedida y en perjuicio de mi condición anímica; me responsabilizaba de gestiones propias de mi cargo, denigraba mi trabajo, me ponía cargas con plazos reducidos; me escribía fuera de horario de trabajo, todo lo cual me afectó mental y emocionalmente, tal y como lo demostraré", enfatiza la demanda.
Además, asegura que en febrero continuó el acoso por parte del jerarca e incluso eso provocó que la incapacitaran.
"En marzo 2020 continuó la persecución laboral en mi contra, pues seguí recibiendo los siguientes oficios sin ninguna justificación, donde se me excluía, de tres comisiones a las cuales asistí por alrededor de 10 años", añade la demanda.
En su demanda, la funcionaria y su abogado estiman en ¢10.000.000 el daño moral y misma cantidad por daño psicológico, para un total de ¢20.000.000.
"Dada la devastación emocional, el sufrimiento, la ansiedad, el estrés, el insomnio, el decaimiento, el constante ataque hacia las funciones que realizo, la degradación de mi imagen como funcionaria pública, las enfermedades que he tenido que soportar, los medicamentos que he tenido que comprar, las citas médicas que he tenido que asumir por lo privado, es que pido se declare con lugar la pretensión de daño moral", reza la demanda.
Para la estimación del daño psicológico pide una prueba técnica por parte del Departamento de Medicina Legal del Poder Judicial para que se constante la "situación traumática" a la que ha sido sometida.
AmeliaRueda.com intentó conversar con el jerarca de la institución, Juan Luis Bermúdez, para conocer su versión sobre los hechos denunciados; sin embargo, no respondió las llamadas a su celular.
Por medio de su encargada de prensa, Bermúdez señaló en una respuesta por correo electrónico que "ni en la Presidencia Ejecutiva de IMAS ni de manera personal he recibido notificación formal y oficial al respecto" y desconoce de cuál funcionaria se trata.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad