Decisión del Cosevi y el MOPT no puede ser apelada ya que la figura de “Uso en precario puro y simple” no lo permite
24/08/22 | 13:07pm
La empresa alemana Dekra fue la seleccionada por el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) para asumir la inspección técnica vehicular en el país por los próximos dos años, anunció el mandatario Rodrigo Chaves tras el Consejo de Gobierno.
El ministro del MOPT, Luis Amador indicó que los factores que llevaron a la escogencia de esta empresa como permisionario del “Uso en precario puro y simple” fueron la cantidad de inspecciones realizadas, así como el precio ofertado para la inspección y re inspección de los vehículos.
"Esta firma tiene 188 millones certificado de inspecciones vehiculares. Genera 3 billones de euros en ganancias y las cotizaciones están dentro del rango de Aresep. Estamos tratando de tener un modelo donde haya reinspección de un defecto, de dos defectos o más, donde la de un defecto no tenga costo, si son más si habría un costo", explicó Chaves.
En el concurso de uso en precario participaron 11 empresas, las cuales hicieron sus propuestas para asumir la inspección en el país e incluso inspeccionaron las estaciones para conocer el equipo con el que se cuenta.
El MOPT y el Cosevi debieron sortear denuncias contra la figura del “Uso en precario” en la Procuraduría General de la República y la Contraloría General de la República quienes advirtieron al ministro Amador que la elección era parte de las funciones del Cosevi y no del ministerio como tal.
Ahora, la empresa tendrá un plazo menor a un mes para poder asumir las labores de inspección y reactivar esta labor, la cual se encuentra detenida desde el pasado 15 de julio, fecha en que se acabó el contrato con la firma española Riteve.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad