Defensoría de los Habitantes,Recope,Aresep,Precios,Combustibles,Noticias,Costa RIca
combustibles

Defensoría acude a Tribunal para exigir cambio en fórmula que define precio de combustibles

​Pide a la Aresep tomar en cuenta costos reales de importación y no precios de referencia

12/05/21 | 09:31am

La Defensoría de los Habitantes presentó ante el Tribunal Contencioso Administrativo un amparo de legalidad en contra de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) con el fin de que se apliquen cambios inmediatos en la fórmula tarifaria que se utiliza para calcular el precio de los combustibles en el país.

Dicha entidad solicita que para el análisis de los cambios de precio se tomen en cuenta los costos reales de importación de los hidrocarburos y no precios de referencia como ocurre en la actualidad.

La propuesta de la Defensoría se presentó inicialmente ante la entidad reguladora, sin embargo, aún no se recibe respuesta.

“La acción judicial de la Defensoría se da en razón de que la Aresep no ha resuelto la gestión planteada por este ente defensor y demás interesados, ante la audiencia pública convocada por la Autoridad Reguladora para exponer ´La propuesta de metodología tarifaria ordinaria y extraordinaria para fijar el precio de los combustibles derivados de los hidrocarburos en planteles de distribución y al consumidor final´.

“Cabe destacar que esta Defensoría procedió a presentar en tiempo y forma, el día 20 de noviembre del año 2020, su posición oficial sobre dicha propuesta y al día de hoy no ha recibido respuesta”, informaron por medio de un comunicado de prensa.

Lea: Cálculo del precio de combustibles cambiará: Aresep usará facturas pagadas y no estimados de mercado

En el proceso judicial que se inició contra la Aresep se argumenta que existe un interés público de conocer el resultado de la petición ya que la manera en la que actualmente se calculan los precios “perjudican al usuario final mediante el encarecimiento en los precios de los combustibles”.

En el amparo de legalidad presentado contra la Aresep se indica que los cambios que sugiere la Defensoría permitirían que los precios de los combustibles sean menores ya que se cumpliría con el principio de “servicio al costo”.

“Además, se simplificaría la fórmula de cálculo, para mayor facilidad y claridad en la aplicación para los interesados y, se reducirían las fluctuaciones internacionales que impactan al alza el precio interno”, explicaron.

Lea: Recope lanza campaña para levantar imagen y evadir responsabilidad por aumentos en combustibles

La gestión judicial presentada por la Defensoría pretende que la Aresep tome en cuenta los cambios planteados y, además, exige que se le dé respuesta a los trámites presentados en noviembre anterior ante la entidad reguladora.

Finalmente, se pide que la Aresep dicte el acto final y definitivo del procedimiento de cambio planteado desde mitad del año anterior en la metodología tarifaria que calcula los precios de los combustibles en el país.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad