Movimiento Rescate Nacional,bloqueos,manifestación,impuesto
​El gobierno denunció a los dirigentes de Rescate Nacional Célimo Guido, Xinia López y Francisco Villalobos por haber cometido al menos 8 delitos.

Retraso en asignación de defensor público a Célimo Guido impide audiencia sobre medidas cautelares

​El gobierno denunció a los dirigentes de Rescate Nacional Célimo Guido, Xinia López y Francisco Villalobos por haber cometido al menos 8 delitos.

17/11/20 | 10:41am

La audiencia para definir si le aplicarán medidas cautelares a Célimo Guido y otros líderes del grupo “Rescate Nacional” fue suspendida debido a un atraso en la asignación de su defensor público.

Pese a que los imputados solicitaron un defensor público desde el pasado 3 de noviembre, este se les asignó hasta tres horas antes de la audiencia, según dijo a Ameliarueda.com la dirigente del grupo Xinia López.

Debido a esto, la sesión fue suspendida a petición de la misma defensora pública asignada, dijo López. Aún no existe una nueva fecha para la audiencia, según el departamento de prensa del Ministerio Público.

En esta audiencia, la Fiscalía General volverá a pedir medidas cautelares contra los dirigentes. El pasado 20 de octubre, un juez rechazó las medidas solicitadas contra los imputados, las cuales incluían no visitar bloqueos ni comunicarse con organizadores de bloqueos.

Lea: Con manifestaciones en Asamblea y regiones, Rescate Nacional regresará a las calles este miércoles

Pero justo el pasado 16 de noviembre, el grupo volvió a convocar a una manifestación, esta vez con dirección a la Asamblea Legislativa y en las regiones. Guido incluso amenazó al presidente de la República, Carlos Alvarado, y dijo que “lo que haga el grupo de ahora en adelante será su culpa”.

Desde el 15 de octubre, el gobierno denunció a los dirigentes del grupo Célimo Guido, Xinia López y Francisco Villalobos por haber cometido al menos 8 delitos, entre los cuales incluyeron obstrucción pública, motín, incendio o explosión y otros.

El grupo “Movimiento Rescate Nacional” realizó bloqueos durante dos semanas en el mes de octubre, durante los cuales se presentaron episodios de violencia entre manifestantes y policiales.

A raíz de las manifestaciones, el gobierno reportó más de 116 policías heridos, algunos de los cuales fueron atacados a balazos y con bombas molotov. “Rescate Nacional” también denunció agresiones a civiles. La Cruz Roja también confirmó la atención de al menos 11 civiles heridos durante una manifestación en Casa Presidencial.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad