42 de 46 legisladores presentes respaldaron la iniciativa
20/10/22 | 16:13pm
La artista Isabel Vargas Lizano, conocida como Chavela Vargas, fue declarada este jueves como Benemérita de las Artes Patrias por parte de la Asamblea Legislativa.
De los diputados presentes en la sesión, 42 votaron a favor. Solo cuatro congresistas no dieron su aval al acuerdo (José Pablo Sibaja, David Segura, Gloria Navas y Olga Morera, de Nueva República).
"Chavela nació en Santa Bárbara de San Joaquín de Flores el 17 de abril de 1919. Desde muy pequeña, su espíritu disruptivo y carácter rebelde la hicieron enemiga del status-quo, causando revuelo en su pueblo al ser la primera mujer en usar pantalones y en cantar acompañada de su guitarra. Pese a ser una excelente artista, la sociedad del momento recibió su talento con acciones discriminatorias, como su prohibición a la entrada de las iglesias católicas o la exclusión social que sufrió por desafiar el machismo de la época", dicta el expediente legislativo presentado por la exdiputada Paola Vega.
Debido a este rechazo, la artista se vio forzada a salir de Costa Rica en busca de nuevos horizontes. Es así como migra a Cuba y posteriormente a México, país que hasta el día de su muerte en agosto del 2012 consideró su patria.
Una de sus frases más célebres fue "¡Los mexicanos nacemos donde nos da la rechingada gana!".
Su arte rebasó fronteras siendo reconocida en toda Latinoamérica, Estados Unidos y España.
"Pese a que Chavela alcanzó su fama en México, su amor por Costa Rica nunca desapareció. Es así como en el año 1994 ella realiza sus presentaciones triunfales en nuestro Teatro Nacional, de manera gratuita en la Universidad de Costa Rica y en su natal San Joaquín de Flores. Pese a ser aclamada en todo el mundo y tener una fama pocas veces alcanzadas por una persona costarricense, Chavela Vargas siempre sacaba tiempo para venir a visitar su amado país natal", señala la iniciativa.
Durante su carrera, la artista cosechó innumerables reconocimientos, incluido el Premio Excelencia Musical en los Grammy Latinos (2007).
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad