El presidente afirma sobre el tren rápido de pasajeros que "los diseños actuales no sirven para nada" y que "no tenemos claridad de que ese proyecto sea viable"
07/07/22 | 19:26pm
Tras sostener este jueves una reunión sobre la inversión ferroviaria, el presidente Rodrigo Chaves adelantó que "pronto tomaremos la decisión sobre el tren rápido de pasajeros, si lo matamos o lo reestructuramos, porque los diseños actuales no sirven para nada".
Previo a su primera entrevista desde que recibió la banda presidencial el 8 de mayo, en el programa Pelando el Ojo, el mandatario cuestionó que se haya invertido tanto dinero en este proyecto hasta ahora sin que el mismo haya llegado a buen puerto.
"Casi ₡1.800 millones en estudios" se han invertido hasta ahora para intentar sacar adelante el tren, "y no tenemos claridad de que ese proyecto sea viable", señaló Chaves a AmeliaRueda.com, en sintonía con las dudas que ha estado transmitiendo en las últimas semanas el ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador.
Leer: Estudio sobre factibilidad de tren eléctrico debe presentarse en 9 días, ordena ministro MOPT
El pasado 24 de junio, el titular del MOPT describió el tren eléctrico proyectado por la administración de Carlos Alvarado como uno que "va a 20 kilómetros por hora, cruzando por los casos urbanos, bajando agujas, pitando y haciendo un montón de presa", por lo que él no necesita "ser experto" para decir que "no estoy convencido".
En su entrevista este jueves en el programa del humorista Norval Calvo, Chaves criticó que, después de tanto dinero gastado en estudios, "no hay nada sólido". Igual que Amador, mencionó que en los diseños actuales el tren tiene pasos en intersecciones y va bajando agujas, por lo que tiene que desacelerar.
Al pasar por intersecciones crearía más problemas de tráfico de los que ya hay, insistió en su crítica Chaves, que además sostuvo que el tren ni siquiera puede ir a gran velocidad por la necesidad de pasar por agujas que detengan la circulación de vehículos sobre los rieles, tal como está diseñado ahora.
Leer: Presidente de Incofer da giro en proyecto de tren eléctrico: admite que podría no continuar
Señalando esta y otras "broncas" que asegura haber estado enfrentando en sus dos meses al frente del Poder Ejecutivo, como el poder de los "mandos medios" y los contratos de las rutas 27 y 32, el presidente pidió que "oren mucho por nosotros" porque "con la ayuda de Dios vamos a limpiar este charral".
Por su parte, Mario Arce, el presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), pasó de decir el 7 de junio que el tren eléctrico va "sí o sí" a reconocer el pasado 1 de julio que existe la posibilidad de que se "decida momentáneamente no continuar con el proyecto", en el tanto "la última palabra en estos proyectos pasará por la máxima jefatura".
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad