Durante los últimos días, las jefaturas de fracción se han emplazado a buscar una solución ante la abrumadora cantidad de foros legislativos, sin concretar aún propuestas de reforma al reglamento
03/06/22 | 17:06pm
Durante la mayor parte de su historial como jefes de fracción, los líderes de los seis partidos representados en la Asamblea Legislativa han estado enfrascados todos los jueves en un intenso debate sobre qué hacer ante la abrumadora cantidad de comisiones que deben atender. Este jueves 2 de junio, por ejemplo, casi media reunión de jefaturas de fracción se gastó hablando sobre el asunto, sin que se concretaran aún propuestas de reforma del reglamento.
El presidente legislativo, Rodrigo Arias, incluso ha sugerido crear dos nuevas comisiones (una para reformas integrales a mediano plazo del reglamento legislativo, y otra para reformas más inmediatas) para avanzar hacia un futuro en el que no haya tantas comisiones, un objetivo que todos los portavoces comparten pero con algunos matices. Según cuentas de Arias, si se votan favorablemente este periodo podría tener hasta 36 comisiones.
"Eso es casi imposible de atender por todas las razones de incompatibilidad, de tiempo, de material, de traslapes, etc.", dijo hace dos semanas el presidente de la Asamblea. Al final, tras las intervenciones de los jefes de las fracciones de Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Progreso Social Democrático (PPSD), Nueva República (PNR), Liberal Progresista (PLP) y Frente Amplio (FA) al respecto, los diputados se emplazaron a valorar algunas propuestas concretas en la reunión de jefaturas del jueves siguiente, pero eso no sucedió.
De hecho, la promesa de aterrizar con cierta diligencia en alguna solución "la próxima semana" ha sido recurrente en las últimas tres reuniones de jefaturas de fracción. De los cuatro encuentros que los líderes de las formaciones presentes en la Asamblea, en tres se ha dedicado una gran parte del tiempo a debatir sobre la gran cantidad de comisiones que según los diputados dificulta su labor.
Según consta en las actas legislativas, fue el jueves 19 de mayo, en apenas la segunda reunión de jefaturas de fracción, cuando este asunto adquirió relevancia entre los diputados. Después de que Fabricio Alvarado (PNR) y Pilar Cisneros (PSD) sugirieran la creación de nuevas comisiones, Eliécer Feinzaig (PLP) cuestionó la afición diputadil por crear y crear comisiones.
"Yo no sé ustedes de dónde sacan tiempo", dijo Feinzaig, criticando la sugerencia de que se creara una comisión de la Región Brunca cuando ya existe una de Puntarenas. "La estructura actual de las comisiones permanentes, ordinarias y especiales no responde a las necesidades del siglo XXI", dijo, antes de señalar que "me preocupa mucho esa comisionitis" dado que "el tiempo de los diputados es absolutamente limitado".
Alvarado tomó la palabra poco después y propuso celebrar una reunión extraordinaria para acordar una solución conjunta al problema y llevarla a discusión en la próxima reunión de jefaturas de fracción. Jonathan Acuña (FA) coincidió con ambos en que debía analizarse si todas las comisiones son necesarias y si puede haber traslapes entre una y otra. Cisneros (PSD), Kattia Rivera (PLN) y Daniela Rojas (PUSC) se mostraron de acuerdo.
No obstante, en la reunión de la semana siguiente se trató el asunto pero nuevamente sin llegar a acuerdo alguno. La asesora Natascha Morales explicó que ella y sus pares ya estaban trabajando en los proyectos de reforma del reglamento legislativo que permitirían revisar la cantidad de comisiones existentes y buscar una forma de agruparlas y evitar dualidades. Se volvieron a emplazar para hablarlo en los próximos días.
En la tercera reunión consecutiva en la que se discutió este asunto tampoco se logró mayor avance. Después de nuevamente dedicar casi la mitad del encuentro a discutir sobre cómo gestionar tantas comisiones, Arias se comprometió a convocar a asesores para establecer un equipo de trabajo para hacer un diagnóstico de la estructura de comisiones y de posibles cambios a su reglamento. Se trata, pues, de la tercera vez seguida que los jefes de fracción se comprometen a lo mismo.
La discusión este jueves 2 de junio tuvo lugar después de que Feinzaig reiterara su preocupación por la existencia de tantas comisiones, que hace que partidos con pocos diputados, como el PLP o el FA, tengan que enviar a representantes a muchas comisiones, mientras que formaciones como el PLN pueden darse el lujo de que sus diputados solo tienen que ir a dos o tres comisiones.
"Seguimos en el mismo patín; es inmanejable la cantidad de comisiones. Para algunos diputados irresponsables sería manejable porque llegan a la comisión a repetir como loras lo que sus asesores les dicen, pero para otros es imposible manejar esta cantidad de comisiones. No sé qué recurso cabe aquí pero me parece hasta irresponsable", dijo Feinzaig.
Arias, Cisneros, Alvarado y Acuña coincidieron con él. "Me parece que debemos trabajar en una reforma integral al reglamento de comisiones", dijo, nuevamente, el presidente legislativo. Para ello se debe "evaluar cuáles comisiones amerita que tengamos, incluyendo las ordinarias, cuáles se adaptan a los tiempos de hoy y aprovechar para hacer una reforma integral al reglamento en ese sentido y por lo menos preparar un borrador para ver qué les parece", agregó Arias.
El debate concluyó con Arias proponiendo diseñar una "hoja de ruta" para solucionar el problema de las comisiones. El próximo jueves 9 de junio se cumplirá ya la cuarta semana consecutiva del debate.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad