Sugese alerta por el aumento en la cantidad de accidentes y gravedad de los heridos
29/10/21 | 10:57am
El costo del Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) que se incluye en el cobro del marchamo tendrá un "leve" ajuste en las tarifas del 2022.
La Superintendencia General de Seguros (Sugese) aprobó un incremento promedio del 0.3 por ciento, esto representa un aumento de hasta ¢1.731 colones en la prima del SOA de algunos automotores, pero también, algunos tipos de vehículos tendrán rebajas de hasta ¢6.347.
Lea: Cobro del marchamo inicia en cuatro días y Alvarado guarda silencio sobre vigencia de rebaja
El Superintendente de Seguros, Tomás Soley, explicó que el levantamiento de medidas de restricción vehicular provoca que se empiecen a incrementar la cantidad de accidentes y se acerquen las cifras a los siniestros registrados en el 2019.
Agregó que para este año se tiene una tendencia de accidentes más graves, con consecuencias "mas letales" y esto provoca un mayor uso del SOA, sin embargo, esta tendencia al alza en la siniestralidad aún no se verá reflejada en las tarifas que se cobran del seguro.
De acuerdo con los datos de accidentes, con corte al mes de septiembre de cada año, se han registrado:
Estas cifras muestran el incremento en la siniestralidad para este año en comparación con el 2020 cuando, debido a la pandemia, hubo menor movilidad y por ende menos accidentes.
El aumento en cantidad de siniestros provoca que el país se acerque a las cifras registradas antes de la pandemia y esto preocupa a las autoridades ya que todos estos datos, así como el costo de los servicios médicos y cantidad de vehículos, son los que se toman en cuenta para calcular el costo del SOA, uno de los rubros incluidos en el derecho de circulación.
Soley explicó que el cobro del marchamo 2022 saldrá al cobro el próximo lunes 1 de noviembre, porque así lo establece la ley e indicó que en el Instituto Nacional de Seguros (INS) se mantienen atentos al decreto avalado por los diputados para la reducción en el rubro del impuesto a la propiedad de los vehículos, ya que si el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, toma la decisión de firmarlo y enviarlo a publicar, se ocupará suspender el cobro por unos días para hacer el cambio en el sistema.
Caso contrario, es decir, que el presidente decida vetar la ley, el cobro continuaría con normalidad.
Lea: Diputados desoyen pedido del Presidente y dejan en firme rebaja al marchamo del 2022
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad