El momento idóneo para realizarse la prueba de anticuerpos contra el Covid-19 es a partir de la segunda o tercer semana desde el inicio de los síntomas
Chris Huang
19/09/20 | 15:54pm
El costo de las pruebas de anticuerpos contra Covid-19 en los cinco centros aprobados por el ministerio de Salud ronda entre los ¢18.000 a los ¢23.000, según consultas realizadas por AmeliaRueda.com.
El pasado miércoles el Ministerio de Salud avaló a 5 centros especializados para la detección de anticuerpos contra el Covid-19 decretando así un lineamiento donde exige a estos a realizar las pruebas solo con las metodologías que ellos dictan -con el fin de garantizar un examen óptimo- y si poseen la autorización emitida por el ministerio.
Los cinco centros autorizados son: Laboratorio Labin, Hospital CIMA, Hospital Clínica Bíblica, Hospital La Católica y los laboratorios Echandi.
LEA: Cinco laboratorios con aval para hacer pruebas que permiten a población saber si ya tuvo Covid-19
El costo de la prueba en los laboratorios Labin es de ¢18.000, puede realizarla sin cita previa y no requiere de ayuno. Los resultados se emiten de 4 a 5 horas después de que se ingresen las muestras.
En cambio, los laboratorios Echandi exigen 2 horas de ayuno y su costo es de 23.000 colones. Los resultados se emiten el mismo día o el siguiente.
En el Hospital Clínica Bíblica el precio es de 18.720 y no se requiere de ayuno ni cita previa para realizarse la prueba. Su duración es de una hora en la sede central y en la sede de Santa Ana es de menos de un día.
AmeliaRueda.com se contactó el jueves y viernes con el Hospital La Católica para solicitar la información y la respuesta fue que se están ajustando los últimos detalles, por el momento no se encuentran realizando las pruebas.
LEA: Salud avala uso de pruebas que permitirán a la población saber si ya tuvo Covid-19
“Los anticuerpos son proteínas que tienen como función facilitar la eliminación ese microorganismo ajeno al cuerpo. Unos días después de que la persona se infecta, el organismo crea una primera clase anticuerpos llamados IGM, cuando esta se detecta en sangre, tiene una certeza de que se tuvo contacto con el microorganismo en un tiempo relativamente corto”, según explica el director de Laboratorios Labin, Alberto Bonilla.
“El IGM dura un tiempo y luego desaparece completamente, normalmente cuando comienza a desaparecer, se empieza a ver otro tipo de anticuerpos llamados los IGG, que en la gran mayoría de los casos permanecen durante largo tiempo”.
El Hospital CIMA hasta el momento solo realiza pruebas IGM por un costo de $20, según lo consultado por AmeliaRueda.com, hasta el lunes se podrían realizar las pruebas IGG y ambas tendrían un costo de $40.
El CIMA no pide estar en ayunas ni cita previa, el único requisito es que no presenten ningún síntoma. El tiempo estimado es de dos días para emitir el resultado.
LEA: Suero equino contra Covid-19 comienza a aplicarse en pacientes de 4 hospitales de la CCSS
“La entidad reguladora de establecer un precio mínimo para las pruebas de laboratorio es el Colegio de Microbiólogos sin embargo, como esto es tan reciente, el colegio no ha emitido un precio mínimo” afirma Bolaños.
“Si es muy importante que los laboratorios que estamos ofreciendo las pruebas de PCR y la de anticuerpos, hemos generado un costo, comparativamente con los insumos que se requieren, bastante accesible. El precio que están cobrando la mayoría de los laboratorios ronda los 18.000 a los 23.000 colones”.
El momento idóneo para realizarse la prueba de anticuerpos contra el Covid-19 es a partir de la segunda o tercer semana desde el inicio de los síntomas para que la validez de los resultados sea la optima, afirma Bonilla.
“Si una persona se hace los análisis una semana o menos después de que los síntomas inicien, la tasa de error de ese resultado puede ser tal alta como el 45% o el 50%; si se realiza en 2 semanas o menos, el margen de error puede ser el 50 o 60% y si se realiza a partir de la tercer semana, la tasa de éxito puede ser superior al 99%”.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad