Un vuelo de la aerolínea Iberia reactivó esta noche las operaciones internacionales.
03/08/20 | 19:50pm
Costa Rica recibió este lunes 3 de agosto su primer vuelo comercial internacional en cuatro meses y medio, desde que se decretó el estado de "emergencia nacional" por la pandemiaa del SARS-CoV-2 y se ordenó un cierre de fronteras aéreas, prorrogado en distintas ocasiones y que se levantó recién con el inicio de este mes.
El vuelo fue operado por la aerolínea Iberia, salió de Madrid, España, a las 5:00 p.m. y arribó al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría a las 7:00 p.m., con 210 pasajeros a bordo.
El Airbus A330 tenía capacidad máxima de 288 asientos.
Lea: Turistas de Unión Europea, Reino Unido y Canadá podrán visitar Costa Rica; EE.UU. queda excluido
La noticia fue anunciada por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), que confirmó la llegada a través de un comunicado de prensa.
En ese documento, el ministro de Turismo, Gustavo Segura, manifestó que su satisfacción por el reinicio de operaciones de turismo internacional, el cual, dijo, se hace "apegado a los protocolos sanitarios".
También recordó que se plantea una "apertura gradual", primero con una cantidad limitada de vuelos de la Unión Europea, Reino Unido y Canadá; "con el deseo de que aporte optimismo a las micro y pequeñas empresas que dependen del turismo en nuestro país y a la vez sea segura para la población costarricense en época de pandemia".
Algo similar manifestó el director de Aeris (operador del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría), Rafael Mencia, quien agregó que la llegada representa un "primer paso".
"Como administradores del principal aeropuerto de Costa Rica, nos preparamos de la manera correcta para garantizar un regreso exitoso", subrayó.
El ICT además señaló que para este primer vuelo se siguieron todos los protocolos establecidos para la reapertura de vuelos internacionales.
Se solicitó una prueba PCR negativa de Covid-19 a todos los tripulates, se utilizó mascarillas en la terminal aérea y se les solicitó un seguro de viaje que cubriera alojamiento en caso de cuarentena y gastos médicos por enfermedad aguda. También se les pidió llenar un formulario epidemiológico, se aplicaron mediciones de temperatura y se aplicaron normas de distanciamiento físicos en las terminales.
Lea: Costa Rica decreta Estado de Emergencia: se cierran fronteras y suspenden curso lectivo
Como excepción a la regla, la Cámara Costarricense de la Salud donó 13 pruebas PCR a turistas que no cumplieron con dicho requisito en su abordaje. La prueba se aplicó a la llegada a suelo nacional y se giró una orden de aislamiento por 24 horas a las personas, hasta que el test arroje un resultado negativo.
"A ellos se les practicó el hisopado a su llegada al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, y deberán aceptar una restricción sanitaria de 24 horas en el primer hotel de su destino, a la espera de un resultado negativo que les permita proseguir su viaje en Costa Rica", informó la cartera de Turismo.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad