vacuna,Pfizer,anticovid,covid19,román macaya,macaya,noticias,costa rica
Pfizer

Macaya: Costa Rica ofreció a Pfizer dar datos de vacunación a cambio de acelerar entrega de dosis

​Propuesta emula acuerdo que Israel logró con farmacéutica

11/06/21 | 08:52am

Entregarle datos anonimizados sobre el proceso de inoculación anti Covid-19 en el país, a cambio de recibir más dosis en menos tiempo, fue una de las propuestas que le hizo Costa Rica a Pfizer, casa farmacéutica productora de una de las vacunas existentes en el mercado.

Así lo confirmó el presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Román Macaya, ante una consulta de AmeliaRueda.com. El funcionario brindó una entrevista al espacio #AR1a1, el pasado 8 de junio.

La propuesta de Costa Rica se basó en la negociación que Israel logró con Pfizer, y que consistió -principalmente- en que ese país le cedió al laboratorios datos epidemiológicos sobre casos confirmados y de fallecidos por Covid-19, pacientes hospitalizados o que requirieron ventilación, así como información demográfica de las personas inoculadas, con el objetivo de determinar con qué porcentaje de vacunación se logra la llamada inmunidad de rebaño.

Gracias a ese acuerdo, Israel recibió entregas prioritarias de hasta 5 millones de dosis. Ese país realizó negociaciones similares con los otros laboratorios que tienen vacunas aprobadas por la FDA y la EMA (entes regulatorios de Estados Unidos y Europa, respectivamente), lo que ha permitido recibir millones de dosis en tiempo récord y realizar vacunaciones masivas. Eso le ha permitido a Israel que más del 60 por ciento de sus habitantes (9 millones) ya haya recibido -al menos- una dosis de inmunización.

Lo anterior ubica a Israel en el primero del mundo en términos de personas vacunadas.

Macaya no detalló cuándo se conversó sobre esto con el laboratorio, pero sí reveló que en febrero de 2020 (una semana antes de que se registrara el primer caso de Covid-19 en Costa Rica), él visitó Israel para conocer sobre sus programa de vacunación.

Este jueves 10 de junio, en una carta a la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa, el el Gerente General de Pfizer Centroamérica y el Caribe, Bradley Allen Silcox, explicó que espera entregar 3,7 millones de dosis de la vacuna anticovid entre julio y diciembre de 2021. Además, detalla la misiva, esperan entregar el 75 por ciento de las vacunas contratadas por Costa Rica en setiembre de este año.

Lea: Pfizer prevé entregar 75% de dosis anticovid adquiridas por Costa Rica al cierre de septiembre.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad