Reporteros sin Fronteras advierte que concentración de medios es un "freno importante para el pluralismo del país".
21/04/20 | 06:50am
Costa Rica es el país con mayor libertad de expresión en América Latina y el sétimo en el mundo, según el informe anual de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), dado a conocer este martes 21 de abril.
El país, detalla el documento, "constituye una excepción en una región corroída por la corrupción, la inseguridad y la violencia cotidiana contra la prensa".
Según RSF, el país también obtuvo la mejor calificación en derechos humanos de la región.
La existencia de un "sólido marco jurídico" en materia de libertad de expresión y la realidad de que los periodistas del país puedan ejercer su oficio "tranquilamente", son parte de las razones para obtener esa calificación.
En relación con el año anterior, Costa Rica mejoró tres posiciones.
La organización también señala obstáculos. Si bien reconoce que el Estado "no suele interferir en el trabajo de la prensa", RSF menciona que los periodistas "enfrentan dificultades para tener acceso a la información pública".
Además, concluye, que la concentración de medios de comunicación es "un freno importante para el pluralismo del país".
Reporteros Sin Fronteras es una una reconocida organización mundial por su defensa y promoción de la libertad de información. Tiene en sede en París, Francia, y cuenta con una red de corresponsables en 130 países.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad