Cohete,China
Trayectoria

Costa Rica entre países donde pasa cohete chino fuera de control, CNE monitorea trayectoria

​CNE activó equipo para monitorear trayectoria

08/05/21 | 19:46pm

Costa Rica está entre los 10 países donde pasa el cohete chino que está fuera de control y que este fin de semana volverá a la atmósfera terrestre, con un riesgo mínimo, aunque no nulo, de causar daños en la Tierra.

Según informó a las 7:48 p.m. de este sábado la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), las autoridades siguen la trayectoria del cohete ante los reportes internacionales.

"Ante la reentrada a la atmósfera del cohete, una posible ruta sería las aguas territoriales costarricenses y la llegada se espera para la noche de este sábado. Sin embargo, Solís enfatizó que, de llevar esta trayectoria, se descarta afectación directa a la población o riesgo de tsunami.

"Desde tempranas horas se mantiene estrecha comunicación con especialistas del Observatorio Astronómico de San José de la Universidad de Costa Rica y el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis de la Universidad Nacional, quienes le dan seguimiento a la trayectoria del cohete", informó la Comisión Nacional de Emergencias.

Uno de los reportes lo dio el astrónomo radicado en Harvard Jonathan McDowell reaccionó en Twitter el sábado: "Nuevas predicciones de la Fuerza Espacial 18SPCS lo reduce a una órbita: Costa Rica, Haití, España, Cerdeña, Italia, Grecia y Creta, Israel, Jordania, Australia, Nueva Zelanda, Arabia Saudita".

El cohete

China puso en órbita el 29 de abril el primer módulo de su estación espacial, gracias al cohete portador Long March 5B, el más potente e imponente lanzador chino.

cohete

Este cohete, actualmente en órbita, debe regresar a la Tierra. Está perdiendo gradualmente altitud y el punto de impacto de su caída es por ahora desconocido.

Space-Track, utilizando datos militares estadounidenses, tuiteó que ahora se cree que puede regresar entre las 1H04 y las 3H04 GMT del domingo, pero advirtió que este margen dificulta identificar dónde.

El escuadrón encargado del control del espacio en la base aérea de Vandenberg, en California, "no conocerá la localización precisa hasta después" del aterrizaje del cohete, señaló Space-Track.

China, muy discreta en este asunto, no ha publicado ninguna previsión sobre el posible horario de la entrada a la atmósfera terrestre, donde debería desintegrarse total o parcialmente.

Para la agencia especial rusa Roscosmos, la entrada podría hacerse a las 23H30 GMT del sábado en el sur de Indonesia. El Departamento de Defensa estadounidense calcula que ocurrirá hacia las 23H00 GMT, con un margen de error de nueve horas. Esa brecha debe afinarse a medida que el cohete se acerca.

Tras un largo silencio de las autoridades espaciales y diplomáticas chinas, Pekín reaccionó finalmente el viernes.

"La mayoría de los componentes (del cohete) se quemarán y destruirán al entrar en la atmósfera", aseguró el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.

"La probabilidad de causar daños a las actividades aéreas o (a las personas, construcciones) en tierra es extremadamente baja", afirmó en rueda de prensa.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad