Entidad incluirá más de nueve mil sanciones que ya están en firme y pendientes de pago
24/10/19 | 12:40pm
Unos ¢520 millones espera recaudar el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) con el cobro del marchamo 2020, el cual iniciará el 1 de noviembre.
La entidad reconoce que con la salida del derecho de circulación de cada año se logra la mayor recaudación.
"Las personas se ven en la obligación de cancelar las multas debido a que forman parte de un todo, entonces deben pagarlas para obtener el marchamo", manifestó a AmeliaRueda.com el director jurídico del Cosevi, Carlos Rivas.
Las multas que se incluirán en el sistema del Instituto Nacional de Seguros (INS), encargado del cobro del marchamo, se pueden actualizar a diario, esto quiere decir que la cantidad de sanciones y el monto de recaudación esperado por el Cosevi, puede aumentar.
"A partir de ahora, todas las multas que se realicen y vayan quedando en firme las podemos incluir en los marchamos habilitados. Éste es un proceso constante que nos permite ingresar nuevos registros a diario", agregó Rivas.
Lea: Cobro del marchamo iniciará el 1 de noviembre
El director jurídico mencionó que la cultura de pago de las sanciones en el país no es buena y que la mayoría de las personas multadas evitan realizar la cancelación de inmediato y muchas de ellas prefieren pagar los partes a final de año (con el marchamo).
"La mayoría de las personas pagan la multa de tránsito solo cuando les decomisaron el carro o les quitaron las placas, pero el resto de conductores deja los partes en el olvido y nosotros los vamos a incluir en el derecho de circulación", explicó.
El cobro del marchamo 2020 se habilitará el próximo viernes 1 de noviembre según lo establece la Ley del mercado de seguros.
En el INS aseguran que ya tienen todo listo para iniciar con la recaudación y que solo están a la espera de que la Superintendencia General de Seguros (Sugese) les apruebe las tarifas del Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA).
"Desde hace algunas semanas atrás hemos presentado ante la Sugese la autorización para las tarifas, estamos a la espera de que se resuelva", dijo a AmeliaRueda.com el subjefe del departamento de Seguros Obligatorios del INS, Sidney Viales.
Lea: Principal rubro del marchamo bajará entre 3% y 6% al reducir impuesto a la propiedad del vehículo
Por su parte, el Ministerio de Hacienda, informó esta semana que el impuesto a la propiedad de los vehículos tendrá una reducción este año entre tres y seis por ciento.
Según el registro de las autoridades, un total de 2.488.774 carros inscritos actualmente, la gran mayoría tendrá una disminución de un 7,14 por ciento en el valor fiscal, lo que impactará directamente en dicho gravamen.
"Es importante tener presente que el impuesto de la propiedad de vehículos, administrado por el Ministerio de Hacienda, es solo uno de los componentes de derechos de circulación (marchamo) que pone al cobro el Instituto Nacional de Seguros, y que el pago debe hacerse junto con estos otros componentes, cuando esa institución así lo disponga", aseguró el director general de Tributación, Carlos Vargas, en un comunicado de prensa.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad