Se tienen registro de un solo conductor que debe ¢5,8 millones por sanciones realizadas
26/08/19 | 08:11am
El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) acudirá a la contratación de abogados externos para realizar los cobros judiciales a los conductores que deben millones de colones en multas
Por ejemplo, se registra que una sola persona acumula 76 partes y tiene una deuda con la entidad de ¢5,8 millones.
Lea: Una persona sin licencia acumula 76 multas y una deuda de ¢5,8 millones
Entre otros cuatro conductores (los más sancionados) se registra una deuda de ¢24 millones.
"Se espera que pronto inicie un plan piloto que consiste en contratar a unos abogados externos para que realicen un cobro judicial, a ver como les funciona a ellos el proceso", dijo a AmeliaRueda.com el director jurídico del Cosevi, Carlos Rivas.
La mayor dificultad que han tenido las autoridades en los procesos de cobro judicial se da por la falta de personal y los inconvenientes para localizar y notificar a los deudores.
"Se les darán los casos de mayor cuantía que estén registrados, aún estamos afinando ese tema y el monto total de la deuda que les asignaríamos, serían los montos más relevantes y se va a probar a ver como funciona el sistema así sometiéndolo con abogados externos", manifestó Rivas.
Según los registros, la entidad tiene más de tres mil expedientes abiertos por cobro judicial, y las deudas de los conductores van desde los ¢500 mil y hasta los ¢8 millones; sin embargo, los procesos no avanzan porque no se logra ubicar a los deudores.
"Se les va a pagar sobre lo recuperado, si no recuperan, no percibirán ningún monto. Esto será una licitación que se va a promover y saldrá publicada en los próximos días. La intención de nosotros es ver si los abogados externos tienen otras herramientas que no tenemos nosotros para localizar a las personas o buscar direcciones actualizadas", manifestó el experto.
Los procesos de cobro judicial por multas de tránsito se activaron hace cuatro años y los expedientes abiertos que pretenden recuperar deudas de conductores no han tenido éxito.
Lea: Falta de notificación salva a 3 mil conductores de cobro judicial por deudas en multas de tránsito
Las autoridades reconocen que la base de datos de Cosevi tiene pocos registros de correos electrónicos, esto a pesar de que en el año 2013 se anunció que sería obligatorio reportar estos datos ante la entidad y hasta se habilitó un formulario que todos los conductores debían llenar.
"Al quedarnos con el proceso de notificación pendiente, el trámite de cobro no avanza y lo que pasa es que si llega un momento en el que logramos ubicar a la persona, puede que ya pasara el plazo de prescripción de la deuda y la gente alega ese argumento y hasta ahí llegó todo el proceso. Eso es lo que pasa en la mayoría de los casos", manifestó el abogado.
Según los registros del Cosevi, en el país, solo dos de cada diez personas sancionadas en carretera, pagan la multa. La mayoría apela la sanción y atrasa el pago, o bien la dejan pendiente.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad