Cosecha de agua de lluvia da respiro a agricultores durante el verano

​Ahorro y sembrar en época seca son algunos de los beneficios

10/11/14 | 15:27pm

Con la llegada del verano, muchos agricultores enfrentan los problemas de cómo regar sus cultivos. Sin embargo, uno de los secretos para mantener la cosecha verde, ante la falta de agua, está en lograr que las lluvias no se vayan del todo durante la época seca.

Se trata de las cosechas de agua de lluvia, un mecanismo que consiste en almacenar masivamente las precipitaciones en un reservorio (similar a un estanque) y luego direccionar el agua por medio de tuberías hacia los cultivos para regarlos.

Según explicó el ingeniero en Aguas, Minor Solís, quien ha participado en varios proyectos de cosecha de agua en Guanacaste, esta práctica permite aprovechar el líquido que, de otra manera, se escurriría hacia los ríos y mares cuando llueve.

INGENIERO EN AGUAS, MINOR SOLís

La Finca Integral Rinconcito Orgánico de Irazú es uno de los lugares que ha implementado esta técnica.

Hannia Villalobos, una agricultura, cuenta que la idea surgió a raíz de un cambio en el patrón de lluvias en Tierra Blanca de Cartago desde hace un par de años, que les empezó a dificultar sembrar en verano.

A esto se sumó que las fuentes de líquido provenían de una quebrada contaminada con agroquímicos y la opción de usar agua potable del acueducto para regar la tierra no les parecía una idea ambientalmente amigable.

Agricultora Hannia Villalobos

De esta forma, Villalobos y su familia decidieron utilizar en la propiedad 500 metros para construir un reservorio y tanques, con el fin de recoger agua de los aguaceros que se escurrían por los techos de los invernaderos.

El agua que se almacena no es potable, por lo que no se puede usar para el consumo. Según explicó Solís, el único tratamiento necesario es "darle vuelta al agua".

Los beneficios, según Villalobos, han sido muchos. "Nos permite no utilizar el agua del acueducto, nos baja el costo, porque el agua es gratis y podemos producir todo el año", dijo.

A esto, el ingeniero Minor Solís agregó que la cosecha de agua también ayuda a recargar los mantos acuíferos subterráneos.

AGRICULTORA HANNIA VILLALOBOS

Los usos de este líquido no son exclusivos para el riego. El agua de lluvia también se puede utilizar para los servicios sanitarios, lavar los carros, los establos y así disminuir el uso de líquido potable.

Los costos de construir un reservorio para cosechar agua varían según el tamaño y los materiales, pero pueden rondar los $7.000 por hectárea, de acuerdo con Solís.

“Si uno le dice a un agricultor que tiene que invertir ¢2 millones, pero que al cabo de cierto tiempo por la mayor producción recupera la rentabilidad, por lo que vale la pena“, afirmó Villalobos.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad