Conflicto con empresa atrasa solución a inundaciones en Barrio Luján, afirma Alcalde de San José

​Vecinos preocupados por la construcción de nueva torre de apartamentos en la zona

08/05/17 | 11:58am

Las bodegas de la empresa Dos Pinos ubicadas en Barrio Luján se han convertido en el principal obstáculo para solucionar el desbordamiento del río Ocloro, que con la llegada de las lluvias que provocan inundaciones en ese sector.

El alcalde de San José, Johnny Araya, explicó en el programa Nuestra Voz, que la construcción de esas bodegas muchos años atrás, provocan un estrangulamiento del río, pese a los trabajos que han realizado recientemente.

“Es un problema histórico que tenemos y que hemos tratado de solventar, nos reunimos, y hace 4 meses les enviamos una nota bastante clara donde les pedimos que se intervenga”, señaló.

De acuerdo con el alcalde josefino, es necesario que Dos Pinos haga las obras para quitar ese estrangulamiento o que done parte de ese terreno para convertirlo en una especie de parque, y crear una clase de laguna a cielo abierto para reducir el riesgo de inundaciones.

“Estamos esperando la respuesta de la empresa porque es un problema de años, en el momento en el que se entubó parte del río Ocloro, incluso vecinos tiene fotos de como se desvió el río cuando se hicieron esas bodegas”, sostuvo Araya.

El alcalde agregó que están esperando que la empresa solucione el asunto lo más pronto posible. “Es una firma con programas de responsabilidad social, y ojalá tenga la conciencia de que estamos hablando de un problema que afecta a muchos vecinos de ese sector y que tenemos que actuar en conjunto”, señaló.

Araya agregó que el atraso en la construcción de varias torres de apartamentos en Barrio Luján también ha paralizado una solución para ampliar el cause del río.

La inmobiliaria Kirebe pretende levantar un proyecto residencial, con la menos tres torres, a unos 300 metros al sur de la Corte Suprema de Justicia, sin embargo está aún a la espera de la aprobación de varios permisos.

“Esta compañía está dispuesta a hacer una intervención en la parte del rio Ocloro en Barrio Luján sin embargo, todo el proceso de permisos tiene completamente atrasada la obra. Ellos están listos para empezar pero han tenido que pasar al SETENA y al SINAC. Sería una opción importante para mejorar el caudal y reducir el riesgo de inundaciones”, afirmó el alcalde.

Algunos vecinos de la zona se han mostrado inquietos por el impacto que podría tener la construcción de esas torres de apartamentos, sin embargo, Araya garantizó que darán las garantías para que no agrave el problema.

“Definitivamente me parece que para construir estas torres se tiene que pasar por un estudio de impacto ambiental, no se podrá empezar hasta que están aprobados los permisos y en este caso el tema de las agua pluviales y el rio Ocloro es una de las variables más importantes”.

Los ingenieros de la Municipalidad le han comentado a Araya que las obras de la primera torre ayudarían muchísimo a solventar un problema que lleva años.

“El estudio está planteado, ellos están con varios proyectos diseñados y listos para ejecutar y evidentemente dependerá que se obtengan los permisos en donde habrá que verificar por las unidades competentes que las obras que ofrecen vendrá a resolver el problemas y que la construcción del edificio no afecte los problemas que ya se tienen en Barrio Luján”.

Araya sostuvo que la inversión de la empresa inmobiliaria estará acompañada por un aporte que hará la Municipalidad de San José, cuyo plan busca ampliar el puente que se ubica detrás de la Clínica Carlos Durán.

En la sesión pluvial de la alcaldía estiman que con un aguacero de dos horas en una intensidad entre 60 y 70 milímetros, río Ocloro se desborde.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad