pandemia,Variante,covid-19,lambda,delta
Archivo

Confirman cuatro casos de la variante Lambda en el país

​No se presentan hospitalizaciones

Benjamín Blanco Manley

09/08/21 | 17:44pm

Este lunes, el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) confirmó la presencia de cuatros casos de la variante Lambda, del covid-19, en el país.

Pese a que no se reportan hospitalizaciones al momento, si se tiene una recopilación de síntomas presentes en los afectados. Las personas confirmadas con la variante se ubican en La Cruz en Guanacaste, Siquirres en Limón, Corredores y Golfito de Puntarenas.

Los afectados son un niño de dos años de edad, una joven de 20 años y dos hombres de 50 y 51 años de edad. Todos presentaron al menos uno de los siguientes síntomas: fiebre, tos, dolor muscular, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, dolor de garganta y pérdida del olfato. Hay que destacar que ninguno habría salido del país de forma reciente.

Esta es una variante de interés para la Organización Mundial de Salud (OMS) desde el 14 de junio. El virus mutado del covid-19 se registró por primera vez en Perú, identificado con el linaje C.37.

De los 72 genomas secuenciados por INCIENSA, se determinó que en el país:

    ·21 personas tienen la variante Delta

    ·14 la variante Gamma

    ·6 la variante Alpha

    ·1 la variante Beta.

Los casos con la variante Delta corresponden a pacientes residentes en 5 provincias: San José, Alajuela, Heredia, Guanacaste y Puntarenas. Tres de los casos reportaron antecedente de viaje a Norteamérica (1 a México y 2 a EE.UU). También cabe señalar que 2 de estos 21 casos corresponden a pacientes menores de 12 años.

Otro hallazgo importante es la identificación de 16 casos con la variante o linaje B.1.621, que se detectó inicialmente en Colombia, reconocida por la OMS como una variante que debe ser monitoreada.

“Seguir aplicando, de forma constante y adecuada, las medidas de seguridad recomendadas por la OMS y el Ministerio de Salud que ya todos conocemos: el lavado de manos, el uso de mascarilla, el distanciamiento social, el protocolo de tos y estornudo y vacunarse oportunamente, es indispensable para la contención de la pandemia. Deseamos recalcar la necesidad de cuidarnos y cuidar a los demás”, confirmó el director del Laboratorio de Genómica del Inciensa, Francisco Duarte.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad