Concordato con el Vaticano no es prioridad en este momento para el gobierno, afirma Canciller

​Iglesia católica tampoco promueve el acuerdo, dice ministro González

12/12/14 | 13:25pm

El concordato con el Vaticano no es una prioridad para el gobierno en este momento, aseguró el canciller de la República, Manuel González.

Un concordato es un acuerdo que regula las relaciones entre la Iglesia Católica y un Estado determinado.

canciller de la república, manuel gonzález

González manifestó que las autoridades de la Iglesia no están promoviendo este tipo de acuerdos internacionales.

"No es un asunto desechado, pero tampoco es un tema absolutamente necesario para mantener las buenas relaciones con el Vaticano o con la clerecía local", agregó.

El Canciller comentó que para el Ministerio de Relaciones Exteriores existen otras prioridades, por ejemplo la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará en la capital en enero próximo.

González justificó la línea del gobierno y afirmó que los temas que eventualmente regularía el concordato pueden ser tratados directamente con la Santa Sede o mediante acuerdos con las autoridades clericales costarricenses.

El Canciller anunció que se reunirá el próximo año con el nuevo nuncio apostólico (embajador del Vaticano en Costa Rica) para conversar sobre el tema.

CANCILLER DE LA REPÚBLICA, MANUEL GONZÁLEZ

Para González, es necesario aclarar el estado en el que quedaron las negociaciones que efectuó la administración Chinchilla Miranda con la Iglesia Católica antes de reunirse con el representante del Vaticano en el país.

Costa Rica firmó un único concordato con la iglesia de Roma. El expresidente Juan Rafael Mora Porras logró este acuerdo en 1852.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad