Obra vial tiene un costo cercano a los $220 millones
09/05/23 | 15:43pm
El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) dio un ultimátum a la empresa H. Solís y a Estrella para entregar las primeras cuatro unidades funcionales de la Circunvalación Norte.
Si la obra no finaliza el 16 de mayo, a partir del día siguiente comenzarán a regir las multas a la compañía constructora por los incumplimientos en la obra, según señalaron desde el órgano adscrito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Este proyecto vial registra una extensión de 5,4 kilómetros desde La Uruca hasta Calle Blancos, así como también genera conexiones con las rutas nacionales 1, 27 y 32.
La obra comenzó a construirse el 11 de setiembre de 2017, durante la administración del expresidente Luis Guillermo Solís y debía finalizar en noviembre de 2021, en el gobierno de Carlos Alvarado. Sin embargo, eso no ocurrió.
La Unidad Funcional I se dirige desde La Uruca hasta Quebrada Rivera, la UF II A desde el puente sobre Quebrada Rivera y sus aproximaciones, mientras que el II B se encamina desde la Quebrada Rivera hasta el inicio del viaducto.
La Unidad Funcional III se traza en el cuerpo principal del viaducto y la Unidad Funcional IV representa el intercambio de tres niveles con la ruta nacional 32.
De acuerdo con el director ejecutivo del Conavi, Mauricio Batalla, la institución cuenta con el mecanismo legal para cobrar las multas pertinentes al contratista en relación con esos días de atraso.
La institución presentó una solicitud ante la Contraloría General de la República (CGR) con el propósito de autorizar una modificación al contrato suscrito entre el Conavi y la empresa constructora.
No obstante, el órgano contralor lo denegó por “falta de competencia”. Es decir, según Conavi, la entidad cuenta con la potestad de llevar a cabo a lo interno de la institución las modificación al contrato atinentes a la normativa vigente.
"De acuerdo con la Gerencia de Gestión de Asuntos Jurídicos del Conavi, la resolución de la Contraloría General de la República en su oficio habilita al Consejo a incluir una nueva adenda unilateral al contrato con el consorcio H. Solís-Estrella, para subdividir el proyecto en cinco unidades funcionales.
“Esto permitirá al Conavi proceder con el cobro de las respectivas multas", indicó el director ejecutivo de la institución.
De acuerdo con el jerarca, la nueva regulación obliga a la empresa a entregar los proyectos en relación con los vencimientos en cada uno de los plazos y de esta forma agilizar los procesos administrativos, así como acelerar la apertura de los tramos.
El director del Conavi detalló que los procesos de multas se cobrarán por unidad funcional y no sobre toda la obra.
“Para el país será un cambio significativo, ya que obligará al contratista a entregar las obras con los cuatro grandes pilares establecidos: tiempo, costo, alcance y calidad. Y a ellos, se les da la posibilidad de recuperar la garantía de cumplimiento una vez que entreguen una garantía de calidad por cinco años para cada tramo”, recalcó el jerarca.
El ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, detalló que el avance general de las obras representa un 86% al considerar las cinco unidades funcionales.
En el caso de la Unidad Funcional I se registra un avance del 96% y en donde ya está listo el paso elevado y la rotonda, y se espera que el paso deprimido se concluya en los próximos días.
En tanto que la Unidad Funcional II tiene un 95% de avance y que a la fecha hace falta la señalización vertical y horizontal.
En cuanto a la Unidad Funcional III, está al 100% listo y cuenta con el viaducto más largo del país con 1.500 metros de longitud.
Finalmente, la Unidad Funcional IV, desde el antiguo Triángulo de la Solidaridad hasta Calle Blancos, cuenta con un avance del 98%.
En el caso de la Unidad Funcional V que está en construcción, une la nueva intersección de tres niveles en ruta 32 con la intersección en Calle Blancos en las cercanías del Walmart de Guadalupe en Goicoechea.
El costo de la obra ronda alrededor de los $220 millones.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad