Conavi,obras viales,proyecto
Las autoridades del Conavi indicaron que la reingeneria por parte de MECO estará lista en la tercera semana de mayo (Fotografía: Presidencia).

Ante alza de 70% en costo de obra, Conavi frena construcción de paso a desnivel en Hatillo 4

No se tiene una nueva fecha de arranque

27/04/23 | 12:08pm

El paso a desnivel en Hatillo 4 no arrancará este lunes 1 de mayo, tal y como el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) había anunciado en su momento como fecha para punta de partida.

La obra fue adjudicada a la empresa constructora MECO para realizar las labores que corresponden las mejoras viales sobre la ruta 39 de la Circunvalación.

La adjudicación se realizó por un monto de c4.500 millones, los cuales comprenden uno de los tres tramos de intervención de la vía por c11.000 millones anunciados en 2019.

El director ejecutivo del Conavi Mauricio Batalla, declaró que en la parte de diseño y construcción se percataron que la obra incrementó en un 70% a solicitud del contratista, por lo que la administración decidió no aceptar.

Con ese incremento del 70%, los trabajos de ampliación en Hatillo hubiesen pasado de c4.500 millones a casi c7.500 millones, es decir, el incremento hubiese sido por c3.000 millones.

Batalla apuntó que desde el órgano adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ordenaron una “reingeniería” para que el costo de la obra sea mucho o que se adecúe su monto al presupuesto pactado originalmente.

Las autoridades del Conavi ahora están a la espera de lo que determine esa reingería del precio con el propósito de determinar si la obra continuará con el plan asignado en su inicio.

Contrato de diseño y construcción

La Gerente de Contratación del Conavi, Ana Yancy Paniagua, declaró a AmeliaRueda.com que con esta nueva administración se dijo que no se esperará a la finalización de la fase de diseño, sino que se usaría la modalidad fast-track.

Dicha modalidad consiste en arrancar construcción con lo que se tenga de diseño aprobado, tal y como ocurre hoy día en La Galera.

“Con las tareas y para poder dar inicio a ese fast track nos damos cuenta que estamos por encima del 75% de la línea base y eso eventualmente no es algo que la administración quiera aceptar sin iniciar o hacer el intento de esa reingeniería de valor.

“Según entendemos, vamos por buen camino a efectos de minimizar ese 70% y que la obra no sea tan cara para el pueblo de Costa Rica”, indicó.

De acuerdo con la funcionaria, la inversión que con una reingenería de valor podría tener un menor costo.

El compromiso del contratista es presentarlo en la tercera semana de mayo. El seguimiento de la obra en ese punto está a cargo del ingeniero Miguel Cruz con personal de Meco.

A la fecha no se tiene establecido el arranque de un nuevo proyecto, sino que dependiendo de lo que arroje esa investigación se procederá a determinar plazos, aunque se prevé que el mismo pueda dar arranque para el segundo semestre de 2023.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad