Zacate,Conavi,Riesgo,Vías,Noticias,Costa Rica
Zacate en rutas nacionales

Conavi corre en busca de contrataciones directas para cortar zacate de principales vías nacionales

Reconocen que su altura representa un riesgo

23/08/21 | 15:47pm

El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) corre en busca de contrataciones directas para cortar el zacate y la maleza que poco a poco empieza a adueñarse de los alrededores de las diferentes vías nacionales, esto debido a que desde febrero anterior nadie se encargada de este trabajo debido al vencimiento de los contratos de conservación vial.

En la Administración reconocen que esto representa un riesgo para los conductores y, aunque alistan contratos directos de "escaza cuantía", desconocen en qué momento puedan estar listos y retomarse el trabajo de control de zacate.

"Con respecto a la atención de la línea LP-19 la cual atiende la chapea y descuaje en carretera está gerencia (de Conservación) lo hará por medio de contrataciones directas, una por zona de conservación.

"La atención se realizará para la Conservación de las Vías asociadas a derrumbes en carretera, limpieza de cunetas y descuaje de árboles, además, de las chapeas en zonas que puedan poner en riesgo o peligro la transitabilidad de los usuarios en carretera", dijo la vocera del Conavi, Adriana Castillo, ante la consulta de AmeliaRueda.com.

En un recorrido realizado por este medio se observan los matorrales en las principales vías nacionales como la circunvalación.

Y también en la ruta 32, San José - Limón.

Lea: Vías nacionales no tendrán trabajos de mantenimiento por tiempo indefinido

Al consultar sobre la fecha probable en la que puedan darse inicio con esas labores básicas de limpieza y corta de zacate en carretera, la funcionaria indicó que aún no se tiene un estimado y agregó que, por el momento, piden a los usuarios denunciar los sitios donde se observan los riesgos para dar una prioridad de atención en el momento en el que se tenga la posibilidad de reactivar estos trabajos.

"Se sacarán contrataciones directas de escaza cuantía para la chapea en vías sobre todo en las zonas mencionadas, es decir, donde la situación actual pueda poner en riesgo a los usuarios", agregó Castillo sin precisar cuándo se harán estos trabajos.

Las denuncias por el mal estado de las vías, zacate y maleza alta, entre otros, se pueden realizar en las redes sociales del Conavi o bien, al correo contraloriadeservicios@conavi.go.cr.

Los contratos de mantenimiento vial se vencieron desde febrero anterior y la intención de las autoridades era ampliar los contratos vigentes, sin embargo, tras darse a conocer el caso Cochinilla el ministro del Obras Públicas y Transportes (MOPT), Rodolfo Méndez Mata, descartó la opción debido a que la mayoría de los contratos favorecían a las empresas MECO y H. Solís, las cuales están cuestionadas en el expediente judicial.

Por el momento las vías nacionales se encuentran si mantenimiento de ningún tipo.

Lea: Obras de conservación vial tenían bajo desempeño, eficiencia y economía, señala CGR desde 2018

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad