Puente,La Amistad,Río Tempisque,Noticias,Costa Rica,Conavi
Puente de la Amistad

Conavi se contradice y ahora indica que puente de La Amistad no tiene daños estructurales

​Mantienen en pausa el proceso de contratación de las obras de intervención tramitadas como "urgentes" hace más de tres años

08/03/22 | 10:31am

El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) se contradice sobre el mal estado del puente de La Amistad, ubicado sobre el río Tempisque, en Guanacaste, y ahora indica que la estructura no tiene daños estructurales.

Así lo expresó la directora ejecutiva de la entidad, Hannia Rosales, al explicar que una evaluación realizada arrojó dichos resultados y que lo que se requiere es la sustitución de una de las juntas de expansión.

Lo dicho por la funcionaria viene a contradecir todo el proceso de contratación directa que se lleva por urgencia en el Conavi desde hace tres años, donde se indica que el puente requiere de una rehabilitación total y urgente debido a su mal estado. Incluso, así se justifica en el proceso de contratación que se tramita en el Sistema de Compras Públicas (Sicop).

puente

Lea: Puente de La Amistad cumple 18 años en abandono

La gravedad de los daños que tiene el puente de La Amistad fue también expresada por el anterior director ejecutivo de la entidad Mario Rodríguez, quien incluso había prometido que las obras de intervención de la estructura iniciarían el año anterior, lo cual no ocurrió.

La recepción de ofertas para adjudicar el proyecto concluyó desde mayo anterior; sin embargo, el Conavi sigue evaluando el proceso y aún no se define su futuro.

"Se están revisando las cláusulas financieras. Sin embargo, el puente ya tuvo una reparación de la junta que era la que estaba dando problemas y según conversaciones que he tenido con la ingeniera (de la Unidad de Puentes), María Ramírez, estructuralmente el puente no presenta problemas.

"El problema del puente es la junta que ya se reparó y que se está a la espera de una cotización para una junta de expansión nueva, pero realmente la urgencia de la junta que teníamos ya fue reparada", dijo Rosales.

junta

Lea: “Solo sueño con que no se mate nadie”, dice vecino preocupado por mal estado de puente de La Amistad

Ahora la contratación gestionada como "urgente" se mantiene en pausa y en proceso de revisión, ya que tras el caso Cochinilla se dio la orden de revisar todos los procesos con lupa para "estar seguros de que no haya nada incorrecto y que todo este en orden".

Al concluir esta revisión financiera del cartel y del proceso se daría "el banderazo de salida" para continuar con el proceso de adjudicación del proyecto, esto pese a que ahora las autoridades manifiestan que no es tan urgente porque el puente no tiene daño estructural.

La ingeniera a cargo del Conavi dijo que no se podría indicar posibles fechas de inicio de obras porque todo depende de si se presentan o no apelaciones.

"Una vez que quede claro que la cláusula financiera es correcta y que todo está bien, que fue como la previsión que tomó, que todo lo se estaba por adjudicar, licitaciones públicas, que todo estuviera a derecho y que la evaluación de las ofertas fuera la correcta", agregó Rosales.

Lea: Ingeniero austriaco que diseñó puente de la Amistad será encargado de reparación urgente

Daños

Los daños estructurales del puente de La Amistad se alertan desde el año 2013 en diversos informes del Tecnológico de Costa Rica (TEC) y del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme). Además una reciente visita y evaluación de los expertos del Lanamme reiteró el mal estado del puente e incluso recomendó colocar reductores de velocidad para evitar una afectación mayor de la estructura.

Incluso, en la justificación del Conavi para la contratación ante Sicop se indica:

"Que existen diversas estructuras viales (como puentes, alcantarillas y taludes), incluida la del Puente sobre el Río Tempisque, en la Ruta Nacional No. 18, cuyo estado de funcionamiento y/o condición estructural, están en mal estado, representando un alto grado de peligrosidad para el tránsito de los vehículos y las personas.
"La constante actividad sísmica de la zona, algunos sismos de magnitud considerable, causaron el desplazamiento del puente, generando un deterioro importante en diferentes elementos de la estructura, lo cual, requiere una pronta intervención".

La reparación se tramitó ante la Contraloría General de la República (CGR) como un trabajo "urgente", esto hace dos años.

puente

Lea: Puente La Amistad presenta daños en platina y es vulnerable ante sismos, alerta Lanamme

Se estima que el trabajo de inspección, diseño de la intervención y construcción del puente sobre el río Tempisque en la ruta nacional No. 18 tenga un valor de ¢1.140 millones y tarde 245 días en la etapa de diseño y 273 días en la etapa de intervención.

Pese al plan, ahora se desconoce qué pasará con el proyecto y qué resultado tendrá la evaluación del proceso de contratación. La directora del Conavi prefiere no indicar una posible fecha para la ejecución de las obras.

El puente de La Amistad se ubica sobre el río Tempisque y une a los cantones de Cañas y Nicoya, tiene serios daños en sus juntas de expansión, bases y pavimento, esto es consecuencia de la falta de mantenimiento que ha tenido a lo largo de los años desde el 2003 cuando fue inaugurado.

La estructura de 780 metros fue donado por el Gobierno de Taiwán y tuvo un costo estimado de $27 millones.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad