peajes,montos,tarifas,conavi,aresep
Peajes

Tarifas de los peajes a Limón y Cartago se duplicarán según propuesta que alista Conavi

​Montos no se actualizan desde el año 2002

12/03/20 | 10:47am

El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) alista una propuesta para aumentar las tarifas de los peajes a cargo del Estado, es decir, los que se cobran en la ruta a Limón y Cartago.

La intención de las autoridades es, al menos, duplicar los costos que actualmente se cobran y que no se actualizan desde el año 2002.

“Ya tenemos los estudios y hemos estado en conversaciones con la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) viendo los temas de tarifas, ya tenemos algunas posibilidades y la recomendación de aumentar estas tarifas.

“Básicamente el costo debería duplicarse y aun así el monto que seguirá siendo bajo pero lo que queremos es mínimo duplicar el costo de la tarifa”, manifestó el director ejecutivo de Conavi, Mario Rodríguez, ante la consulta de AmeliaRueda.com.

Lea: Contraloría anula, por segunda vez, concurso del Conavi para reactivar cobro automático en peajes

Con la propuesta que se plantearía ante la Aresep la tarifa para vehículos livianos que viajen a Cartago pasaría de ¢75 a ¢150 y a Limón de ¢250 a ¢500.

Rodríguez asegura que el incremento en las tarifas se justifica tomando en cuenta que recientemente se han realizado mejoras importantes en ambas rutas.

“Es evidente que ya mejoramos la ruta a Cartago, ahora estamos terminando las mejoras de la ruta 32 y solo nos queda pendiente la demarcación. Entonces, esperamos terminar con eso e impulsar el cobro electrónico para poder aumentar el costo de la tarifa de peaje que se cobra que en este momento es risible.

“Tenemos que reconocer que pagar, por ejemplo, ¢75 para viajar a Cartago es risible y es más el costo país que lo que genera el recaudo”, agregó.

Lea: MOPT echa mano de iniciativas privadas de concesión para retomar obras rezagadas

La solicitud del incremento en las tarifas de peaje se presentará en las próximas semanas y tendría vigencia hasta el momento en el que las rutas se den en concesión, ya que para los dos casos (Limón y Cartago) se tramitan, en este momento, iniciativas privadas de concesión las cuales estarían iniciando en el 2021.

“Ya existe desde hace muchos años la recomendación de subir las tarifas y entonces, las vamos a estar ajustando hasta que llegue la concesión. Con este dinero podemos dar más conservación y mantenimiento a estas carreteras a la espera del proyecto integral”, concluyó Rodríguez.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad