Código QR de la constancia podrá validarse a partir del 8 de noviembre
13/10/21 | 14:47pm
El Gobierno de la República anunció que a partir del 1° de diciembre exigirá a los ciudadanos mayores de 12 años que presenten un certificado de vacunación contra el nuevo coronavirus para poder acceder a 12 actividades de ocio distintas, entre ellas, la admisión a bares, restaurantes e iglesias.
Sin embargo, es posible que usted se pregunte dónde puede adquirir su constancia. Lo primero que tiene que saber es que el certificado lo emite el Ministerio de Salud a las personas que hayan completado sus esquemas de inmunización contra el covid-19.
De hecho la cartera envió 1.100.000 de estos certificados a este miércoles, por lo que si usted se colocó las dos dosis hace más de ocho días y no lo ha recibido, le conviene hacer una verificación previa de la bandeja de spam de su correo electrónico.
Si no ha obtenido la constancia usted puede solicitarla en este enlace; tome en cuenta que la emisión de la constancia tarda en promedio 10 días hábiles. Asimismo, tenga claro que existe un procedimiento para personas que cuentan con la firma digital y otro para los que no:
Para los costarricenses residentes en el país y extranjeros con permanencia legal autorizada bajo las categorías de residente permanente, temporal, categoría especiales o estancia en Costa Rica, que se hayan vacunado fuera del territorio nacional y que quieran certificar su proceso de inoculación corresponde:
Personas sin firma digital:
Los requisitos del 2 al 5 deben ser enviados de forma conjunta a la dirección certificadovacuna.covid19@misalud.go.cr. En el asunto del correo se debe colocar el nombre completo.
Personas con firma digital:
Los requisitos del 2 al 5 deben ser enviados de forma conjunta a la dirección certificadovacuna.covid19@misalud.go.cr. En el asunto del correo se debe colocar el nombre completo.
Para poder acceder a todas los eventos y comercios de ocio en los que se exigirá el esquema de vacunación contra el virus del SARS-CoV-2 completo, usted debe validar su certificado a través de un código QR actualizado que le será solicitado al presentarse a un local.
No obstante, esta función estará disponible a partir del 8 de noviembre mediante una aplicación gratuita. Quienes ya hayan recibido el QR, solo deberán acceder a este enlace y colocar el PIN que se les asigne, para que el código sea actualizado con nuevos estándares de seguridad. Quienes hayan olvidado o extraviado su pin pueden recuperarlo en ese mismo sitio web.
Para verificar el código, no será necesario tener conexión a internet. De hecho, el QR se puede imprimir o disponerse en formato digital.
Este código será obligatorio para ingresar a:
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad