En un vegetal bajo en calorías, indica especialista
25/01/17 | 12:22pm
En el marco de una alimentación saludable, incorporar el palmito en sus preparaciones diarias puede reducir el riesgo de desarrollar anemia y estreñimiento, este vegetal de origen suramericano aporta hierro y fibra, sustancias claves para evitar ambas condiciones.
De esta manera lo afirmó la nutricionista, Kathryn Von Saalfeld, quien explicó que el palmito, inclusive el enlatado, es muy interesante porque en un solo producto aporta una gama de considerable de nutrientes.
Por ejemplo, una taza del vegetal aporta 3.5 gramos de fibra y 4.6 miligramos de hierro, lo cual lo ubica como una fuente de esta importante componente, en especial para niños y mujeres embarazadas.
Asimismo, su consumo también incluye una serie de minerales tales como: magnesio, fósforo, zinc, cobre y manganeso.
Otra característica que lo hace ideal para la familia es su bajo contenido energético, "una taza puede andar por 40 calorías, por lo cual, lo podemos consumir sin preocuparnos por un exceso calórico", indicó la nutricionista.
Por la versatilidad de su gusto, utilícelo como merienda o durante las comidas, sin embargo, para favorecer la asimilación de sus nutrientes, se recomienda combinarlo con alimentos ricos en Vitamina C.
Según la experta, "si queremos tratar de mejorar la absorción del hierro, podemos hacerlo en ensalada y agregarle limón; tomarlo con un limonada, naranjada, un fresco de mora o cas, los cuales también son fuente de esta vitamina".
No obstante sus bondades nutricionales, tenga presente que el palmito enlatado es alto en sodio, por ello, hipertensos o personas con dietas restrictivas en este macromineral deben consumirlo con" moderación; al igual que todos los productos de este tipo."
Uno de los trucos sugeridos para remover el exceso de sal de los enlatados es, según la experta, "colocar el contenido bajo el grifo de agua, en un colador y, entonces allí, 20 por ciento del sodio se puede eliminar".
En alusión a la versión fresca del palmito, destaca como presentación más recomendada debido a que no tiene ingredientes adicionados. Este producto se puede comprar en las Ferias del Agricultor, así como en ciertos comercios de frutas y verduras.
Al igual que el enlatado, el sabor es delicioso y se acopla muy bien a diversas preparaciones como ceviche, ensalada y hasta picadillo.
Para las primeras dos recetas, se sugiere hervirlo previamente; mientras que con el picadillo, se procede igual que con sus similares de vainica o papa.
Otra particularidad es que se cocina rápidamente; así también por su gusto y textura, se compagina muy bien con condimentos naturales, tales como curry, comino, cúrcuma u "olores", tipo cebolla o chile dulce.
De acuerdo con la doctora Von Saalfeld, el consejo es incorporarlo en cualquier de sus presentaciones, sin embargo, la preferencia será siempre en su estado natural.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad