Joven afirma que su invento permitirá reducir el desperdicio de energía para quienes tienen celdas solares
18/09/16 | 17:30pm
“Muchas personas piensan que cuando compran un panel solar es solo instalarlo y ya, pero necesita mantenimiento".
Esta fue la premisa que motivó al joven inventor de 18 años Bryan Molné a desarrollar un sistema que permita aprovechar mejor su uso y reducir el desperdicio de hasta el 30% de la energía generada.
Según el joven, cuando las celdas están sucias no se puede aprovechar en un 100 por ciento, lo cual genera que se desperdicie su potencial.
Justamente fue ese descubrimiento que lo hizo decidirse por escoger Innovación como temática para participar de la ExpoTEC del Colegio Técnico CEDES Don Bosco.
Luego inventó un sistema económico que limpia y monitorea la eficiencia de las celdas solares y le ahorra dinero al dueño, expresó el estudiante de sexto año de Dibujo Arquitectónico.
“Antes de la feria de ExpoIngeniería, había una categoría llamada Innovación y nadie quería participar en ella porque ninguno conocía de electrónica (...) pero decidí aprender solo", comentó el joven oriundo de San Rafael de Escazú.
Construir a Mayax, como bautizó al sistema, costó aproximadamente $300. Sin embargo, Molné espera abaratar el costo cuando "industrialice el producto".
Su proyecto ganó el Premio a la Mejor Aplicación Interdisciplinaria en ExpoTEC y en agosto pasado el primer lugar en la Feria ExpoIngeniería Regional de San José.
Según Molné, su sistema, a diferencia de otro existente en Italia, es más barato y utiliza un líquido especializado para limpiar las celdas.
El estudiante participará en noviembre en la Feria ExpoIngeniería Nacional 2016 pero antes está enfocado en pasar los exámenes de bachillerato.
Su objetivo es entrar al Instituto Tecnológico de Costa Rica el próximo año para estudiar Ingeniería en Mecatrónica.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad