Código digital sustituye a orden patronal en solicitudes de créditos y trámites​

Solo 7% de asegurados están inscritos a sistema de consulta

04/01/17 | 15:55pm

Aunque no es obligatorio, algunos comercios y bancos solicitaban la orden patronal para aprobar trámites o créditos a sus clientes. Con la desaparición del documento físico, los asegurados que así lo requieran pueden facilitar un código digital para que las entidades lo verifiquen en una plataforma por Internet.

El director del Sistema Centralizado de Recaudación (SICERE), Minor Zúñiga, explicó que el usuario puede acceder al sitio web a consultar la información relacionada a su seguro. Al generar la orden patronal digital, esta contiene un código de verificación compuesto por 10 caracteres (dos letras y ocho números).

La serie debe indicarse al tercero para que este pueda acceder a un sitio donde se desplieguen los datos que requieren para llevar a cabo la diligencia.

Zúñiga indicó que este código cambia cada vez que se dé la opción de generar orden patronal pero lo que se recomienda es hacerlo una única vez para que, en caso de necesitar hacer varios trámites pueda emplear el mismo durante su vigencia, la cual es de un mes.

La plataforma de SICERE permite a los asegurados verificar que el patrono está reportando el salario que devenga, así como para revisar la cotización mensual para la pensión.

De las 1.400.000 personas que se encuentran aseguradas solo el siete por ciento (100 mil) están inscritas en el sitio web.

Para hacerlo, el usuario debe contar con la última orden patronal vigente y la cédula de identidad con la finalidad de rellenar una serie de casillas con datos personales.

Este documento se imprimió por última vez en diciembre pasado. Desde este mes no es requisito para ser atendido en los establecimientos de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad