Más de 65 mil conductores aún deben derecho de circulación 2021
18/10/21 | 09:39am
El cobro del marchamo 2022 iniciará en dos semanas, la ley establece que el inicio del proceso debe realizarse el primer día hábil del mes de noviembre y para este año corresponde habilitar el proceso el próximo lunes 1 de noviembre.
Así lo confirmó a AmeliaRueda.com el vocero del departamento de Seguros Obligatorios y Salud del Instituto Nacional de Seguros (INS), Sidney Viales, quien explicó que a la fecha miles de conductores aún tienen pendiente el derecho de circulación 2021.
“Tenemos una morosidad de 65 mil vehículos, que representan poco más de ¢16.000 millones de lo que se puso al cobro el pasado mes de noviembre del año 2020.
“Hacemos un llamado a todos los propietarios de vehículos para que en este último mes, y con corte al próximo 31 de octubre, se pongan al día en el pago de los derechos de circulación correspondientes a este 2021, de forma tal que a partir del próximo 1 de noviembre estaremos poniendo al cobro los derechos de circulación correspondientes al período 2022 de conformidad con lo que establece la normativa”, dijo Viales.
El inicio de la fecha de cobro debe respetarse, pese a que en la Asamblea Legislativa aún no definen si para este año se aplicará o no una rebaja en el costo del impuesto sobre la propiedad de los vehículos debido a la pandemia y al impacto económico que provoca en los hogares.
Lea: Tres iniciativas para reducir el marchamo hacen fila en el Congreso
Esta iniciativa de ley se planteó desde semanas atrás, sin embargo, cuenta con la oposición de la fracción oficialista y del Poder Ejecutivo debido a que aseguran impactarán las finanzas del Estado.
El panorama legislativo es ajeno al proceso que realiza el INS para habilitar el cobro del marchamo 2022, entidad que ya gestiona ante la Superintendencia General de Seguros (Sugese) las tarifas del Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA).
Además se trabaja en recibir toda la información de las demás entidades que son parte del rubro final del marchamo como el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), las municipalidades y el Ministerio de Hacienda.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad