Diputados reconocen su destacado aporte en las artes y la cultura
30/09/21 | 16:49pm
Los diputados otorgaron por unanimidad la ciudadanía de honor al escultor herediano Jorge Jiménez Deredia como un reconocimiento a su destacada labor y aporte a las artes y la cultura.
El proyecto aprobado este jueves describe a Jiménez Deredia como un creador plástico de larga trayectoria nacional e internacional. Su obra ha sido objeto de estudios críticos, comentarios, reseñas y libros que han buscado la significación y el valor de su singular trabajo creador donde se funde el conocimiento de la tradición clásica escultórica con elementos de la cultura mesoamericana, en especial las esferas del pueblo boruca.
“La importancia de Jiménez de Heredia reside precisamente en ese cruce cultural, artístico y plástico del viejo con el nuevo mundo. Hace una labor de recuperación de la tradición plástica de ese pueblo autóctono que Deredia revitaliza y recupera. Se puede decir sin lugar a dudas que Jorge Jiménez Deredia es el creador plástico contemporáneo costarricense mejor y más reconocido fuera del país”, indican las justificaciones de los diputados.
La iniciativa la impulsó la diputada liberacionista Ana Lucía Delgado, quien es herediana.
“Como diputada representante de la provincia de Heredia es un orgullo que la Asamblea Legislativa le conceda este título honorífico reconociendo la obra de este ilustre ciudadano con visión de mundo, quien nunca olvidó sus raíces”, indicó Delgado.
Mediante un comunicado oficial, el escultor agradeció el reconocimiento otorgado.
“La ciudadanía de honor es el galardón más grande que yo he recibido en mi vida, y quisiera agradecer no solo a la Asamblea Legislativa sino también a todos los costarricenses por el aporte, el cariño y por haber creído en el mundo en el cual, yo he tratado de vivir, que para mí, es algo más que un mundo, es la vida”, enfatizó.
La escultura de Jiménez Deredia va de la esfera a la figura humana, en la cual, el ser halla su identidad en la dinámica universal del proceso en sí. Las esferas precolombinas, un elemento recurrente en su obra, representan para este escultor un mensaje de armonía, espiritualidad y el encuentro de la persona consigo misma.
Su trabajo identitario, constancia y visión de mundo, le ha permitido plasmar una huella artística indeleble por América, Europa y Asia. Sus obras “con sello tico” forman parte de importantes colecciones, convirtiéndose en el primer latinoamericano en tener una escultura en la Basílica de San Pedro, en Ciudad del Vaticano.
Esta es la ciudadanía número 13 que otorga el Congreso en su historia.
Lea: Diputados acuerdan dar ciudadanía de honor a nicaragüense Sergio Ramírez
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad