Asfaltado del viaducto más largo del país tiene un avance del 96%
11/01/21 | 13:04pm
La Circunvalación Norte avanza de acuerdo con los cronogramas de trabajo esperados y se espera que para el mes de septiembre se habilite el tramo que une al distrito tibaseño de León XIII con Colima y la ruta 32.
Esto permitirá empezar a utilizar parte del viaducto más largo del país (2.1 kilómetros) al cual se podrá ingresar (en septiembre) y recorrer hasta la ruta 32.
Así lo anunció este lunes el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Rodolfo Méndez Mata, quien agregó que durante el primer trimestre de este año quedarán listas las primeras dos unidades funcionales, sin embargo, no se pondrán en uso hasta completar otra etapa necesaria.
“Quedaría la apertura para septiembre donde ya el tránsito podrá fluir con normalidad y seguridad”, manifestó el jerarca.
(Unidad Funcional 2A en sector de Colima)
De acuerdo con las autoridades, el proyecto registra un avance total del 80% y el asfaltado del viaducto está listo en un 96%. Incluso, se señala que para este mismo año quedarán listos los dos pasos a tres niveles que se construyen dentro del proyecto, el que se ubica en la ruta 32 y en La Uruca.
“Está será la obra de infraestructura más grande e importante de toda la Gran Área Metropolitana”, dijo el presidente de la República, Carlos Alvarado, quien participó este lunes de una visita de inspección a las obras que tienen un valor superior a los $163 millones.
Lea: Conavi sobre “fallas prematuras” en Circunvalación Norte: “Son detalles que se deben enmendar”
Para lograr cerrar el anillo de la Circunvalación, aún queda pendiente dar inicio con las obras de la etapa V, el tramo que conectaría a la ruta 32 con Calle Blancos.
Méndez Mata dijo que ya se tiene el financiamiento y todos los documentos listos para solicitar -a finales de este mes- a la Contraloría General de la República (CGR) el aval para que la misma empresa que actualmente desarrolla las obras, se encargue de esa última etapa que tendría un valor adicional de $70,5 millones.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad