Circunvalación,Norte,Mopt,Ruta 32,Luis Amador
Circunvalación Norte.

Apertura de Circunvalación Norte se retrasa hasta diciembre

​Tramo de la Uruca a Ruta 32 estaba anunciado para entrar en funcionamiento en agosto

24/06/22 | 15:58pm

La apertura del tramo de Circunvalación Norte entre la Ruta 32 y La Uruca se realizará hasta el próximo mes de diciembre y no en agosto como había anunciado el exministro del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Rodolfo Méndez.

El nuevo jerarca de la cartera, Luis Amador, afirmó en conferencia de prensa este viernes 24 de junio que fue informado de que dicho proyecto será habilitado hasta finales del presente año por algunas situaciones imprevistas.

“De Circunvalación Norte la indicación que tengo es el mes de diciembre y la justificación es porque una de las pilas (columnas) fue vandalizado, hubo un incendio y hay que hacerle algún trabajo, también se robaron cables y parte de la instalación”, explicó el jerarca.

Aun quedará por finalizar la etapa V del proyecto de Circunvalación Norte, el cual comprende 1,5 kilómetros entre la Ruta 32 (cerca de la empresa Amazon) y el sector de Calle Blancos, con un viaducto de 600 metros.

Lea: Tramo de La Uruca a Ruta 32 en Circunvalación Norte se habilitará en agosto, prevé MOPT

Amador afirmó que se realizó una reunión con las autoridades municipales por donde pasa la obra, así como FuerzaPública y Policía de Tránsito con el fin de aumentar la vigilancia en la vía de 5,4 kilómetros y evitar más casos de vandalismo o daños en las estructuras.

Sobre el tema de los pasos a desnivel en el sector de Hatillo, Amador indicó que “es toda una obra nueva que hay que hacer”.

Planificación

Sobre los proyectos que impulsará el MOPT en esta administración, el jerarca indicó que por ahora se concentra en apurar el paso en los proyectos en desarrollo, así como hacer una una planificación debida de lo que sigue para mejorar la infraestructura vial del país.

“Necesitamos más obra nueva, pero primero ocupamos que la obra que está en proceso realmente culmine, mientras tanto vamos a ir planificando obra nueva que corresponda después de eso. Carretera a San Carlos eso es obra que ya viene porque eso ya está un trama hecho, otro que tiene algunos problemas que se está retomando”, detalló.

El tema de concesiones no escapa a las opciones que valora el MOPT para construir obra pública, ya que están analizando los proyectos que se han presentado, con el fin de impulsar los que tengan viabilidad y vengan a mejora el flujo vehicular.

“A través de concesiones se ha girado instrucciones para tratar de retomar proyectos como lo que son Cartago-San José, pero tenemos que ver si es rescatable y bajo qué esquema, que no impacte excesivamente a las personas que lo usan. Llegamos a un tapón frente a Hacienda Vieja en Curridabat y ¿no llegamos a Circunvalación? Eso no puede ser, son cosas que hay que ir arreglando”, finalizó.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad