Conavi determinó que no es “técnicamente viable” la apertura de los tramos que ya están listos
25/11/20 | 09:46am
Si bien el presidente Carlos Alvarado Quesada anuncia periódicamente que la construcción de la Circunvalación Norte está en sus "etapas finales", la ruta que conecta con La Uruca con la Ruta 32, no se podrá utilizar hasta finales de 2021.
Aunque tramos como el Cuatro Reinas-Tibás Centro queden listos antes,“no ganamos nada" con abrirlos de manera separada, explicó el ingeniero del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), encargado de la Unidad Ejecutora a cargo del proyecto, Carlos Jiménez.
“Lo lógico y lo razonable es abrir de la unidad funcional uno a la cuatro, para que una persona pueda ingresar por La Uruca y llegar hasta la ruta 32. Esto lo estaríamos logrando hasta tener las 4 unidades listas, estamos hablando del transcurso del segundo semestre del otro año”, explicó el ingeniero.
Jiménez recordó que se está la espera de la orden de inicio de la etapa cinco, La Uruca-Calle Blancos.
El funcionario dijo que la fecha de apertura será una decisión de debe tomar la “administración superior” y agregó que una vez concluido todo el tramo de La Uruca a la ruta 32 no se tendría ningún impedimento técnico para autorizar la apertura.
“Tenemos que tener algo claro, el beneficio completo de la obra se tendrá hasta que logremos tener listas las cinco unidades funcionales, desde La Uruca hasta Calle Blancos, conectar con el viaducto que se construye en Guadalupe, sin embargo, aún la unidad cinco (de ruta 32 a Calle Blancos) tiene que pasar por el bloque de legalidad de la Contraloría General de la República para iniciar.
El proyecto de Circunvalación Norte se dividió en cinco tramos con la intención de lograr avances independientes ante la falta de algunas expropiaciones que atrasaron el inicio de obras en algunos sitios.
Lea: Grietas en losas, daños en taludes y acero oxidado: fallas en Circunvalación Norte sin inaugurarse
En el contrato inicial, por $163 millones, se estableció la construcción de las primeras cuatro unidades funcionales y quedó pendiente la etapa cinco por falta de presupuesto. Ahora, el Conavi ya tiene los recursos faltantes ($70 millones) y debe gestionar antes la Contraloría General de la República (CGR) el aval para ampliar el contrato actual y permitir que la misma empresa se encargue de construir la etapa final.
Según Jiménez ya se tiene todo listo para enviar -antes de que termine el año- la documentación al ente contralor para que analice la petición y se avale el continuar con el proyecto. Está última etapa de las obras (de ruta 32 a Calle Blancos) tiene un costo superior a los $70 millones y tardará 18 meses en estar lista.
Lea: Presas en circunvalación se acabarán en dos años, promete jerarca del Conavi
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad