Aíslan a cinco pacientes en Hospital de Osa por bacteria causante de graves infecciones

​Este lunes se descartó la presencia del microorganismo en dos personas internadas en el centro de salud

02/01/17 | 14:55pm

Cinco pacientes del Hospital Tomás Casas de Osa permanecen en aislamiento desde el viernes anterior debido a la detección de una bacteria.

La medida se tomó con el objetivo de cortar la transmisión de la Klebsiella pnemoniae carbapenemasa detectada en el servicio de medicina de hombres a finales de la semana anterior.

La bacteria se detectó por primera vez hace unos 15 años y es uno de los principales agentes de infecciones intrahospitalarias causantes de septicemia (infección grave que empeora de forma muy rápida) infecciones respiratorias y vías urinarias.

La Klebsiella pnemoniae carbapenemasa es resistente a los antibióticos. Dentro de los síntomas se pueden presentar -dependiendo de la evolución del paciente- tos, esputo (flemas y mocusosidad) sanguinolento, dificultad para respirar, fiebre, dolor de pecho, escalofríos, náuseas, secreción nasal, dolor de cabeza y confusión.

Este lunes se descartó la infección en dos pacientes que también se encontraban internados en el centro de salud.

El director regional interino de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en Brunca, Arturo Borbón, explicó que el fin de semana se procedió con la desinfección del sitio (pisos, paredes, camas, mobiliario, equipos, entre otros) y continuarán el resto de la semana con la limpieza habitual para mantener el control de las infecciones asociadas a la atención en salud.

El personal médico que está en contacto con los pacientes infectados deben portar bata y mascarilla para cubrir la boca así como el protocolo estricto de lavado de manos.

Las visitas se redujeron una hora y solo puede permanecer una persona. El horario de ingreso es de 12:00 m.d. a 1:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 5:00 p.m.

En cuanto a los pacientes con la bacteria pueden recibir familiares durante 15 minutos y estos deben portar el equipo necesario para evitar infecciones.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad