Municipio josefino realiza operativos a diario, los cuales se intensifican durante las noches y fines de semana
12/05/19 | 13:38pm
La Policía Municipal de San José amplió sus labores en la capital y ahora también realizan a diario operativos enfocados en el cierre de locales comerciales que trabajan de manera ilegal.
El cierre de salas de juegos sin permisos, bares clandestinos y ventanas de venta ilegal de lotería forman parte de la jornada del cuerpo policial.
Según los registros de la Policía Municipal, se realizan hasta 60 cierres por semana.
"Además de enfocarnos en labores de seguridad ciudadana, orden vial y ventas ambulantes, estamos realizando controles permanentes de los comercios que operan al margen de la legalidad. Por ejemplo, en solo una semana realizamos 64 cierres en diferentes modalidades: siete corresponden a bares, 43 salas de juego, 11 ventas ilegales de lotería y tres puestos estacionarios sobre las aceras", dijo el director de la entidad, Marcelo Solano.
Lea: Antobióticos, calmantes y cremas: alerta en la capital por venta ilegal de medicamentos
Dependiendo de la actividad que se realiza, el incumplimiento a la ley que se registre o la reincidencia, los cierres son permanentes, por 24 horas o durante 70 días.
"El tema de las salas de juego o casinos ilegales nos preocupa y sabemos que no es un problema exclusivo de San José, nosotros ya habíamos alertado que muchas de estas salas de juego responden a un grupo comercial que se ha encargado de expandirlas en todo el país. Nosotros hemos expuesto sobre este problema y queremos trabajar en un proyecto de ley que permita a las autoridades judiciales interpretar con mayor certeza cuáles son máquinas de casino, cuáles son de azar. Vamos a impulsar la prohibición de este tipo de máquinas y sus partes para que se haga respetar la ley de casino y eliminar definitivamente estas salitas de ‘tragamonedas’ que están en los comercios", agregó Solano.
Los operativos para detectar estas actividades comerciales se realizan, por el momento, en el casco central de la capital; sin embargo, se espera que pronto la regulación se extienda a todos los distritos de San José.
Según los registros de la Policía Municipal de San José, durante el mes de marzo se realizaron en la capital 11 mil multas a vehículos mal estacionados. Ademas de las labores que se realizan en carretera para el decomiso de placas, vehículos y motos.
"Tenemos un patio en Barrio Cuba donde tenemos 450 motocicletas decomisadas y 60 vehículos. Ya estamos coordinando con el Consejo de Seguridad Vial para que pueda recibir estas unidades y nosotros podamos recuperar espacio para continuar con nuestra labor en carretera", dijo Solano.
Lea: Policía Municipal de San José castigará infracciones de tránsito a partir de enero próximo
También se realizan operativos permanentes en la capital, 13 para el control de los habitantes de calle y dos controles diarios de ventas ambulantes, donde se realizan hasta 60 decomisos diarios.
"Según la Cámara Costarricense de Comercio en San José podrían haber hasta seis mil trabajadores informales dedicados a las ventas ambulantes", concluyo el encargado del cuerpo policial.
La Policía Municipal de San José tiene 400 oficiales.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad