Se trata de dos call centers que se ubican en San Pedro y Escazú, además de una textilera
01/06/19 | 15:43pm
La última semana de mayo termina con nuevos anuncios de cierres de empresas en el país, que como consecuencia acarrea el despido de cientos de trabajadores.
Como parte del balance de empresas salientes dado este viernes entre el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) se anunció el cierre de dos call centers.
Lea: “No hay que entrar en pánico”: Comex señala que salida de empresas se debe a factores diferentes
Van Ru, empresa ubicada en San Pedro de Montes de Oca, justificó su salida del país por cierre global, dejando sin trabajo a 130 personas, las cuales ya presentaron un proceso preventivo del cierre de operaciones para que se les garantice el pago de las liquidaciones. Este anuncio se dio el jueves.
Getinge Group es la otra firma extranjera ubicada en Escazú que anuncia su salida, asegurando que realizará el traslado de Costa Rica a Europa de su centro de servicios compartidos. Esto se dio a conocer este viernes.
En este caso, se desconoce la cantidad de trabajadores afectados por la decisión; sin embargo, se sabe que al momento de la apertura de sus operaciones en el país (en el 2016), la empresa anunció que iniciaría con 59 colaboradores y que a corto plazo contrataría 140 más.
Lea: Despidos en 10 empresas dejaron sin trabajo a más de 1.000 personas en primeros 5 meses del año.
A estos cierres hay que sumar el caso de la textilera Amoena, cuyo aviso se dio el lunes anterior.
La empresa alemana anunció su salida del país debido a cambios en su estrategia de negocios, lo que dejará sin empleo a otras 300 personas. Estos despidos se harán efectivos "en los próximos meses".
Tres cierres de empresas se anunciaron solo durante la semana que recién termina y a estas cifras se une el anunció del centro de servicios Amway, que el pasado 23 de mayo dio a conocer su salida del país y la afectación directa a 200 trabajadores.
La compañía indicó este hecho se hará efectivo en el 2020.
Lea: Transnacional Baxter despide 170 empleados de su planta en Cartago.
Otras mil personas se han quedado sin empleo durante los primeros cinco meses del año.
Cierres, reestructuración y recorte de personal en otras 10 empresas provocan afectación laboral en el país, entre ellas se encuentran: Dole, Yale, Baxter, Calox, Chiquita, Dos Pinos, Avianca, Sykes y Laboratorios Stein.
Lea: Sykes confirma que su negocio en Costa Rica "se reduce" ante recorte de operaciones de cliente.
Según los registros del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la tasa de desempleo durante el primer trimestre del año es de 11,3 por ciento, lo que representa que cerca de 276 mil costarricenses están desempleados.
Ante la salida de empresa y anuncios de futuros cierres, el Gobierno ha reaccionado de manera pasiva y bajando el tono asegurando que se trata de movimientos normales.
Por ejemplo, ante el anuncio de cierre de la empresa Amway y el despido de 200 personas, el presidente Carlos Alvarado dijo que "la constante en este sector que es tan dinámico, es que donde se cierran unas oportunidades se están abriendo otras, así que por la naturaleza de este sector ahí, si bien hay cambios, no es tan problemático el desempleo por el nivel de capacitación y el sector que estamos hablando".
Vea: Carlos Alvarado se refiere a despidos en Amway
Por otra parte, luego del anuncio de cierre de la textilera Amoena y el futuro despido de 300 personas, el viceministro de la Presidencia, Agustín Castro, dijo que ya conocían sobre ese nuevo cierre y reitero que eso era normal.
"Hay que entender las compañías, unas abren operaciones, otras las cierran, unas se expanden, otras se contraen. En el caso de Sykes perdió un cliente, entonces cambió la gente; cuando tiene otro cliente va y contrata gente para ese cliente. Eso es normal en esa actividad", manifestó el funcionario.
Lea: Gobierno ante salida de Amoena: "Unas abren operaciones, otras las cierran".
Este viernes la ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez, intentó dar un mensaje positivo ante el cierre de una semana con tres anuncios de salidas de empresas.
"Todos los años, salen algunas empresas o cierran parte de las operaciones y eventualmente se cierran otras. Es muy dinámico el comercio global y el sector servicio particularmente porque es muy fácil salir y entrar en otros país. Es algo que se ha dado en los últimos años y se seguirá dando, no hay que entrar en pánico", dijo la jerarca.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad