Se teme que haya causado al menos 44 muertos
AFP
14/03/15 | 16:57pm
El ciclón tropical Pam, que barrió el archipiélago de Vanuatu y alcanzó las Islas Salomón, dejó este sábado una estela de "destrucción" que se teme podría haber causado decenas de muertos, convirtiéndose en uno de los peores desastres ocurridos en el océano Pacífico.
Se desconoce el balance de los daños, debido a las limitadas comunicaciones en la zona después del paso del ciclón, que alcanzó la categoría cinco, la máxima para este tipo de tormentas, desatando vientos de hasta 320 kilómetros por hora.
"La escena esta mañana es de absoluta desolación, las casas están destruidas, los árboles arrancados, las carreteras están bloqueadas y la gente vaga por las calles en busca de ayuda", dijo el cooperante de Save the Children Tom Skirrow, desde la capital Port Vila.
Según un balance provisional de la ONU, que no ha sido confirmado, podría haber unos 44 muertos.
El paso de Pam por el archipiélago de Vanuatu golpeó duramente Port Vila, y causó inundaciones graves.
Sune Gudnitz, directora de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) para el Pacífico, dijo a la AFP que hubo muchos muertos, aunque no hay información confirmada.
En tanto, Maidaborn dijo que la fuerza de la tormenta podría "tener resultados devastadores en toda la región".
En este sentido, Unicef dijo que estaba trabajando con los responsables nacionales de desastres de Vanuatu, Fiyi y las Islas Salomón para ofrecerles apoyo.
El ciclón cruzó la isla principal de Vanuatu, donde viven 65.000 personas, y varias islas situadas al sur, en las que residen 33.000 habitantes.
Según la Cruz Roja, en la zona sur del archipiélago los habitantes buscaron refugio en las cuevas y en otras formaciones naturales.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad