El mandatario señaló durante panel del Foro Económico Mundial que heredó "muchísimo desorden fiscal" de la pasada administración
24/05/22 | 11:46am
El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, criticó el manejo de la pandemia que hizo el gobierno de su predecesor Carlos Alvarado y aseguró que hubo un "deterioro importante" del país.
Así lo hizo ver el mandatario este martes durante su participación en un panel con otros gobernantes latinoamericanos en el marco del Foro Económico Mundial (FEM) que se lleva a cabo en Davos, Suiza.
"Yo no me libré de nada, al revés, estoy heredando lo que hay que corregir porque desafortunadamente, y contrario a las experiencias que han comentado mis colegas, Costa Rica no lo hizo tan bien y más bien hemos tenido un deterioro importante", respondió Chaves luego de que la moderadora y miembro del Comité Ejecutivo del FEM, Marisol Argueta de Barillas, dijera que al haber asumido el mando recientemente no tuvo que lidiar con la pandemia.
El mandatario no entró en más detalles sobre lo que consideraba que se había hecho mal ni su perspectiva de las acciones que se debían haber implementado.
Durante su intervención, el presidente costarricense insistió en una serie de retos que tiene por delante y volvió a lanzar cuestionamientos a la administración anterior. "La agenda es muy desafiante, con una herencia de muchísimo desorden fiscal. La casa muy desordenada", manifestó.
Chaves también criticó que la inversión que hace el país en educación pública no se vea reflejada en buenos resultados en mediciones como las pruebas PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y puso como ejemplo que Vietnam con un gasto del 4% del PIB está mejor posicionada que Costa Rica que destina 8%.
Otro de los cuestionamientos surgidos durante su participación es la existencia de "monopolios privados" para la importación de productos como agroquímicos y medicamentos; sin embargo, no ahondó al respecto.
El presidente de Costa Rica apuntó tres desafíos que tiene por delante en su administración. El primero de estos es ampliar las oportunidades laborales y mejorar la calidad de estas.
"Eso pasa por dar un golpe de confianza al sector privado, en Costa Rica la falsa dicotomía que habíamos venido oyendo por años es sector privado o sector público, no. No ha habido un país en la historia del mundo que haya logrado prosperidad solo con el sector privado o solo con el Estado. Son las dos hojas de una tijera. El Estado sirviendo a un sector empresarial vibrante, productivo, que no corrompa y un estado que no se corrompa. Esa es la receta que estamos haciendo, y en eso hemos invertido en estos primeros días", manifestó Chaves.
Aprovechó el espacio para instar a los inversionistas extranjeros a confiar en el país para hacer sus negocios y les prometió quitar trabas para que así sea.
Adicionalmente, el mandatario destacó la necesidad de mejorar la situación fiscal del país y señaló que se debe luchar por una distribución del ingreso más equitativa.
En su discurso, Chaves también dejó espacio para destacar la imagen internacional que tiene el país.
"Es cierto que Costa Rica sigue siendo un país que mantendrá sus valores democráticos de respeto a los derechos humanos, de empoderamiento de las mujeres, respeto de las minorías y de un compromiso absoluto e inquebrantable con el medio ambiente", dijo el mandatario.
Chaves estuvo acompañado en el panel con los presidentes de Colombia, Ivan Duque, y de República Dominicana, Luis Abinader, así como la vicepresidenta de Perú, Dina Ercilia Boluarte.
En el primer día de su visita a Davos, el mandatario costarricense tuvo reuniones con representantes de nueve empresas que tienen inversiones en el país y otras cinco que se busca atraer. Además, sostuvo un encuentro con la directora general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Okonjo-Iweala, representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la presidenta del B20, Shinta Widjaja Kamdani.
Chaves tendrá más actividades este miércoles como parte de su primera gira internacional tras haber asumido el mando.
Lea: Gira de cinco días a Suiza será la primera salida internacional del presidente Chaves
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad